Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Cargar documentos
  •  Preguntas frecuentes
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Ingresar

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Investigación
  • Documentos de investigación
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo economía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Investigación
  • Documentos de investigación
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo economía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Does higher education reduce mortality? Evidence from a natural experiment in Chile

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Visualizar

Fecha

2020-10-23

Autor

Bautista, María Angélica
González, Felipe
Martínez, Luis R.
Muñoz, Pablo
Prem, Mounu

Comparta

Citas

URI

https://ideas.repec.org/p/col/000092/018486.html...

Resumen

Aprovechando la fuerte caída en la matrícula universitaria que experimentaron las cohortes que alcanzaron la edad universitaria después del golpe militar de 1973 en Chile, se estudio el efecto causal de la educación superior sobre la mortalidad. Utilizando microdatos de las estadísticas vitales para 1994-2017, documentamos un aumento en la tasa de mortalidad anual ajustada por edad entre las cohortes afectadas. Aprovechando el problema de la matrícula universitaria, estimamos un efecto negativo de la universidad sobre la mortalidad, que es mayor para los hombres, pero también considerable para las mujeres. Los resultados intermedios del mercado laboral (por ejemplo, la participación en la fuerza laboral) explican el 30% de la reducción de la mortalidad. También está presente un giro ascendente similar en la mortalidad en múltiples horizontes de tiempo entre los pacientes hospitalizados en las cohortes afectadas, con características observables (es decir, diagnóstico, hospital, seguro) que explican más del 40%. Las respuestas de la encuesta revelan que la universidad mejora sustancialmente el acceso a la atención médica privada, pero tiene efectos mixtos sobre los comportamientos relacionados con la salud.

Abstract

We exploit the sharp downward kink in college enrollment experienced by cohorts reaching college age after the 1973 military coup in Chile to study the causal effect of higher education on mortality. Using micro-data from the vital statistics for 1994-2017, we document an upward kink in the age-adjusted yearly mortality rate among the affected cohorts. Leveraging the kink in college enrollment, we estimate a negative effect of college on mortality, which is larger for men, but also sizable for women. Intermediate labor market outcomes (e.g., labor force participation) explain 30% of the reduction in mortality. A similar upward kink in mortality over multiple time horizons is also present among hospitalized patients in the affected cohorts, with observable characteristics (i.e. diagnostic, hospital, insurance) explaining over 40%. Survey responses reveal that college substantially improves access to private health care, but has mixed effects on health behaviors.

Palabras clave

Mortalidad ; Educación superior ; Chile ; Relación nivel educativo mortalidad ; Tasa de mortalidad de población universitaria en chile ;

Keywords

Mortality ; Higher education ; Chile ; Mortality rate of the university population in Chile ; Relationship educational level mortality ;

Materias

Educación superior ;

Enlace a la fuente

https://ideas.repec.org/p/col/000092/018486.html...

Mostrar el registro completo del ítem


Este ítem aparece en las siguientes colecciones

  • Documentos de trabajo economía [267]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicaciónEsta colecciónTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR