Colombia a contracorriente: Colombia un país polarizado y en conflicto
Fecha
2020-11-21Comparta
Citas
Resumen
Colombia ha estado marcada por convulsiones y brotes de violencia; hoy, esa oscura realidad no es nada ajena. En las últimas décadas, también han sido evidente la polarización y fragmentación de la política, comenzando por las divisiones entre conservadores y liberales, pasando por la creación de grupos guerrilleros y paramilitares al margen de la ley, la lucha contra los carteles de la droga, las peleas entre el expresidente Santos y el expresidente Uribe, hasta la polarización actual que genera Gustavo Petro en contra del gobierno de Iván Duque. En esta investigación, analizamos las diferentes corrientes políticas y sociales que convergen en el país y cómo estas han aportado a la polarización que existe actualmente. Entrevistamos a diversas fuentes políticas, a analistas de opinión, a la ciudadanía y a profesionales expertos. Con sus aportes, se contextualizan los factores que configuran esta polarización y se demuestran las consecuencias producidas en el ámbito nacional y su implicación para el futuro del país.
Abstract
Colombia has been marked by convulsions and outbreaks of violence; today, that dark reality is nothing alien. In recent decades, the polarization and fragmentation of politics have also been evident, beginning with the divisions between conservatives and liberals, passing through the creation of guerrilla and paramilitary groups outside the law, the fight against drug cartels, the fights between former President Santos and former President Uribe, up to the current polarization generated by Gustavo Petro against the government of Iván Duque. In this research, we analyze the different political and social currents that converge in the country and how they have contributed to the polarization that currently exists. We interviewed various political sources, opinion analysts, citizens and expert professionals. With their contributions, the factors that configure this polarization are contextualized and the consequences produced at the national level and their implication for the future of the country are demonstrated.
Palabras clave
Keywords
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como:Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis de la sentencia C-355 de 2006 de la Corte Constitucional sobre la liberalización del aborto en Colombia: argumentos iusfilosóficos que sustentan el debate en el marco de la perspectiva de Habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública
Aguirre Román, JavierEl presente texto constituye un artículo de reflexión producto de la investigación sobre la postura que ha adoptado la Corte Constitucional de Colombia en relación con los argumentos religiosos en acciones de inconstitucionalidad ...Artículo. 2015
-
Caracterización de pacientes adultos mayores con epilepsia en dos hospitales de Bogotá (Colombia)
Velez-van-Meerbeke, Alberto; Gutiérrez-Álvarez, Ángela-María; Palau, David; Quintero Cusguen, Patricia; Ortíz Salas, PaolaLa prevalencia global de la epilepsia en Colombia es del 1,13% y en pacientes mayores de 65 años puede estar cercana al 1,5%. El objetivo de este trabajo ha sido el de describir las características demográficasy clínicas ...Artículo. 2011
-
Despojo, baldíos y conflicto armado en Puerto Gaitán y Mapiripán (Meta, Colombia) entre 1980 y 2010
Rodríguez González, IvonneEste artículo busca mostrar cómo ocurrió el despojo y la concentración de tierras baldías, y el desarrollo del conflicto en Puerto Gaitán y Mapiripán entre 1980 y 2010. A partir del análisis de registros públicos, mapas y ...Artículo. 2014