Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Cargar documentos
  •  Preguntas frecuentes
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Ingresar

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Especialización en Otorrinolaringología
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Especialización en Otorrinolaringología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de la población que consulta por síntomas vertiginosos a urgencias en el Hospital Universitario Mayor – Méderi.

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Visualizar

Fecha

2020-12-14

Autor

Martínez Estrada, Alejandra

Director

Delgado Salazar, Nelson Alexis
Daza Vergara, José Alejandro

Comparta

Citas

URI


https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30747

Resumen

Objetivo El objetivo de este estudio es caracterizar la población de pacientes con diagnóstico de vértigo periférico en el Hospital Universitario Mayor Méderi. Entre agosto 2018 y agosto 2019. Métodos: es un estudio observacional, descriptivo de cohorte transversal. Resultados: se analizaron las historias clínicas de 444 pacientes, entre las cuales el mayor porcentaje esta dado por mujeres (69%), de estas pacientes la mayor cantidad se encuentran entre los 71 y 75 años. Por otra parte, la comorbilidad más frecuente es la hipertensión arterial, seguida del hipotiroidismo. En cuanto al diagnóstico, en el 75% de los casos se solicitaron imágenes o paraclínicos por el médico tratante. Posterior a la valoración por otorrinolaringología se descartó vértigo periférico de origen laberintico en 242 pacientes. Conclusión: El vértigo es un síntoma frecuente en el servicio de urgencias, entre las comorbilidades asociadas se encuentra principalmente la hipertensión arterial, seguida del hipotiroidismo. El diagnóstico de esta patología es esencialmente clínico.

Abstract

Objective The demographic characterization of patients with diagnosis of peripheral vertigo at the Hospital Universitario Mayor Méderi. Between August 2018 and August 2019. Methods: It is an observational, descriptive cross-sectional cohort study. Results: The medical records of 444 patients were analyzed, among which the highest percentage is given by women, of these patients the largest number are between 71 and 75 years old. On the other hand, the most frequent comorbidity is arterial hypertension, followed by hypothyroidism. With the initial medical evaluation, in 75% of the cases, there were ask for diagnostic images and laboratories. After the otolaryngology assessment, peripheral vertigo of labyrinthine origin was ruled out in 242 patients. Conclusion: Vertigo is a frequent symptom in the emergency department, among the associated comorbidities is mainly arterial hypertension, followed by hypothyroidism. The diagnosis of this pathology is basically clinical.

Palabras clave

Vértigo periférico ; Correlación vértigo hipotiroidismo ; Correlación vértigo hipertensión arteria ;

Keywords

Hypothyroidism vertigo correlation ; Vertigo hypertension correlation ; Peripheral vertigo ;

Materias

Incidencia & prevención de la enfermedad ;

Mostrar el registro completo del ítem


Este ítem aparece en las siguientes colecciones

  • Especialización en Otorrinolaringología [13]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicaciónEsta colecciónTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR