Volumen 14 Número 137
Envíos recientes
-
Los tres quejosos
Fábula en verso del reconocido literato español Juan Eugenio Hartzenbush.Documento histórico. 1919
-
Boyacá
Versos en homenaje a los héroes de las guerras de independencia de Colombia.Documento histórico. 1919
-
Instrucción de las clases obreras
Reseña apologética de las escuelas nocturnas de la República de Colombia dirigidas a la clase obrera. Una preocupación de muchos estados latino-americanos era la instrucción pública, y principalmente su enfoque a las clases ...Documento histórico. 1919
-
El doctor José Ignacio de Márquez
Tercera y última entrega de la reseña sobre la actividad política del Dr. José Ignacio de Márquez. Comienza desde que gana las elecciones, nombra sus ministros y sus más destacadas políticas. Después se habla acerca de la ...Documento histórico. 1919
-
Julián Restrepo Hernández
Reseña en homenaje al profesor Julián Restrepo Hernández. Habla de su experiencia como estudiante de Restrepo Hernández, aludiendo principalmente a rasgos de su personalidad. Habla de forma muy calidad.Documento histórico. 1919
-
Discurso del colegial doctor Eduardo Zuleta Ángel
Discurso del Colegial Dr. Eduardo Zuleta en el homenaje a la Virgen María con ocasión del congreso Mariano. Reconociendo la relación del Colegio con la Virgen María, Zuleta como colegial, va en representación de la comunidad ...Documento histórico. 1919
-
Discurso del colegial presbítero
Discurso del señor Vicerrector del Colegio con ocasión del congreso mariano. Se recuerda la especial relación que tiene la institución con la Virgen María. Es un discurso mayoritariamente religioso donde se habla de la ...Documento histórico. 1919
-
El Congreso Mariano
Reseña del Congreso Mariano en relación al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Mencionan la presencia activa del Colegio del Rosario en las celebraciones de la Virgen María.Documento histórico. 1919
-
Grados en el mes de julio
Graduaciones de dos colegiales, los días 3 y 4 del mes de Julio.Documento histórico. 1919
-
-
La Virgen María en la literatura castellana
Discurso de Monseñor Rafael María Carrasquilla en la Junta Extraordinaria de la Academia Colombiana de la Lengua, con ocasión del Congreso Mariano, en el que se enfoca en el amor y devoción a María en la literatura castellana. ...Documento histórico. 1919
-
Actos oficiales
Nombramiento de Pedro Ramírez Toro, como nuevo prefecto. Nombramientos de Esteban Jaramillo, Francisco M. Rengifo y José Antonio Montalvo como catedráticos. Donación de libros de la biblioteca del padre de Don Julio Cadavid.Documento histórico. 1919