dc.creator | Rivera-Rodriguez, Hugo-Alberto |
dc.creator | Gómez Cardona, Jorge Hernán |
dc.creator | Méndez Álvarez, Luz Sofía |
dc.date.accessioned | 2012-07-09T17:06:51Z |
dc.date.available | 2012-07-09T17:06:51Z |
dc.date.created | 2010-08 |
dc.date.issued | 2010 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3296 |
dc.description | El Centro de estudios para la innovación y desarrollo empresarial CIDEM,
adscrito a la Facultad de Administración de la Universidad del Rosario tiene
dentro de sus actividades el programa Expopyme Innova, que tiene como finalidad
proporcionar asesorías y capacitaciones a gerentes y funcionarios de
pequeñas y medianas empresas (pymes) para que logren conocer nuevos mercados
y posicionar sus productos en el ámbito internacional. En el programa
han participado más de 850 empresas, pertenecientes a las ciudades de Bogotá,
Neiva, Cúcuta, Bucaramanga y al departamento de Boyacá. En la actualidad
más de 400 de estas empresas se encuentran exportando.
Dentro del proceso de capacitación, uno de los módulos desarrollados es
el de estrategia, en el cual los participantes logran adquirir conocimiento que
les permita realizar un mejor análisis del sector al que pertenecen. Una de las
herramientas utilizadas en el análisis sectorial es el análisis de las fuerzas del
mercado, desarrollado por Porter (1979/2008). Con esta herramienta, los empresarios
apoyados por los consultores realizan un análisis de la situación del
sector estratégico al que pertenecen sus empresas, con la finalidad de desarrollar
estrategias que les permitan obtener y mantener ventajas competitivas. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.relation.ispartof | Borradores de Investigación : Serie documentos administración, ISSN 0124-8219, No. 72 (Agosto de 2010) |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
dc.source | instname:Universidad del Rosario |
dc.subject | Fuerzas del Mercado |
dc.subject | Pymes |
dc.subject | Empresa |
dc.subject.lemb | Publicaciones universitarias::Bogotá (Colombia) |
dc.subject.lemb | Publicaciones académicas::Bogotá (Colombia) |
dc.subject.lemb | Educación superior |
dc.subject.lemb | Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia). Escuela de Administracion |
dc.subject.lemb | Administración de empresas |
dc.subject.lemb | Administración de mercadeo |
dc.subject.lemb | Análisis estructural de sectores estratégicos |
dc.subject.lemb | Análisis de mercadeo |
dc.subject.lemb | Pequeña y media empresa |
dc.subject.lemb | Planificación del mercadeo |
dc.subject.lemb | Mercadeo |
dc.title | Manual para la realización del análisis de las fuerzas del mercado en pymes |
dc.type | workingPaper |
dc.publisher | Editorial Universidad del Rosario |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.spa | Documento de trabajo |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.format.tipo | Documento |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.contributor.gruplac | Perdurabilidad Empresarial |
dc.creator.google | Rivera Rodríguez, Hugo Alberto |
dc.creator.google | Gómez, Jorge Hernán |
dc.creator.google | Méndez, Luz Sofía |
dc.relation.citationIssue | No. 72 |
dc.relation.citationTitle | Borradores de Investigación : Serie Documentos Administración |