Análisis estratégico sector fondos de pensiones en Colombia
Data
2011-09Autor
Jiménez P., Cristian CamiloPiraquive G., Rafael Ricardo
Malaver-Rojas, Marleny-Natalia
Rivera-Rodriguez, Hugo-Alberto
Share
Citas
Resumo
La academia de la administración ha procurado en los últimos años
identificar elementos que permitan a las empresas obtener ventajas competitivas
temporales para enfrentar entornos con grandes cambios. Es un
cambio de orientación, porque en el pasado el lenguaje estaba dado hacia la
generación de ventajas de largo plazo. Sin embargo, el entorno ha cambiado
y cada vez más las discontinuidades obligan a transformaciones radicales
que lleven a nuevos modelos de negocios. La Facultad de Administración
de la Universidad del Rosario no es ajena a esta prioridad académica, y es
así como en el año 2010 comienza a profundizar en el estudio de sectores
con una orientación al tema de turbulencia. A través de un trabajo conjunto
entre profesores y estudiantes de pregrado, se han publicado más de quince
documentos sectoriales en los que se identifican estrategias puestas en
marcha por empresas para hacer frente a la turbulencia. De manera puntual,
este texto explora lo ocurrido en el sector de las administradoras de
pensiones y cesantías, actividad crucial para la economía del país y para el
bienestar de la población. Para empezar, se hace un análisis del sector en
cuanto a las actividades que allí se realizan; luego, se procede a efectuar
un estudio de la turbulencia, y, en una tercera parte, un análisis estratégico.