Turbulencia empresarial en Colombia : caso sector ensamble automotriz
Date
2011-05Métricas
Share
Citation
Summary
El propósito de este documento es presentar un análisis del comportamiento
y estado del sector ensamblador de automóviles en Colombia, análisis a
partir del cual se puedan identificar las posibles falencias y oportunidades
de mercado, así como el impacto que tiene en la cadena productiva y las
diferentes estrategias que se utilizan según marca y empresa. Para este
análisis se usará la metodología o herramienta AESE (Análisis Estructural
de Sectores Estratégicos), desarrollada por el grupo de Investigación de
Perdurabilidad de la Universidad del Rosario.
Los hallazgos encontrados en el documento contribuyen al proyecto de
“Turbulencia empresarial en Colombia”, iniciado el año 2010, que busca
avanzar en la construcción de un sistema de alerta temprana para las organizaciones.
El presente documento, elaborado en colaboración con estudiantes de
la Especialización de Gerencia de Negocios Internacionales, detalla la
manera como algunas empresas del sector estratégico de ensambladoras en
Colombia enfrentaron la turbulencia presentada en el período 2004-2010.
Las empresas estudiadas son General Motors Colmotores, la Compañía
Colombiana Automotriz (CCA Mazda) y Sofasa Renault.