Ítem
Acceso Abierto

¿Qué estudia la estrategia?
Título de la revista
Autores
Rivera-Rodriguez, Hugo-Alberto
Malaver-Rojas, Marleny-Natalia
Archivos
Fecha
2011-07
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Editorial Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Teniendo en mente que uno de los aspectos fundamentales en la formación
de los administradores es su capacidad gerencial y que ésta se encuentra íntimamente
relacionada con las decisiones estratégicas de las organizaciones,
cobra sentido el presente documento, en el que se hace una presentación
de algunas reflexiones teóricas que permiten reflexionar sobre el pasado, el
presente y el futuro del campo de la estrategia.
Es importante indicar que la formación en estrategia empresarial se fundamenta
en la comprensión del entorno y de la relación que la organización
establezca con éste. En dicha línea de argumentación la formación gerencial
debe contemplar el desarrollo de la capacidad analítica a partir de marcos
teóricos que faciliten la comprensión de las situaciones que deben enfrentar
las organizaciones en la dinámica de competir por recursos y mercados. Para
lograr este objetivo se entiende que los administradores de las organizaciones
deben tener formación, no solo en los campos típicos como son las finanzas
y el mercadeo, sino en ciencias sociales tales como la sociología, la ciencia
política y la filosofía. Esto como forma de dotar a los administradores de
herramientas conceptuales que les permitan enfrentar situaciones, cada vez
más comunes, de ambigüedad en las relaciones de causalidad y complejidad
en las mismas.
Abstract
Palabras clave
Estrategia , Concepto de estrategia , Escuelas de estrategia , Estudio de estrategia