Listar Maestría en Derecho y Gestión Ambiental por título
Mostrando ítems 1-20 de 32
-
El Acuerdo de Escazú: un acelerador de la acción climática y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Colombia
Las interacciones entre la Agenda 2030, las NDC y el Acuerdo de Escazú, proporcionan un marco común para alcanzar sociedades sostenibles, justas y resilientes al cambio climático. Bajo este contexto, este capítulo muestra ...Trabajo de grado. 2021
-
Alianzas para la Conservación: guía para la estructuración de proyectos ambientales que generen ingresos a los Gestores de Ecosistemas Mediante la inversión del sector privado
Este proyecto de grado brindará a los gestores de los ecosistemas los elementos suficientes para la estructuración de un proyecto ambiental (en adelante el “Proyecto”) que permita implementar actividades de conservación y ...Trabajo de grado. 2022
-
Alternativas para la prevención de conflictos ambientales asociados al turismo desde la planificación territorial
En un escenario donde en Colombia cada vez toman mayor relevancia los conflictos ambientales a causa de actividades que han conllevado al deterioro de los ecosistemas y a la afectación principalmente de poblaciones ...Trabajo de grado. 2022
-
Análisis comparado de la regulación de la energía eólica marina en América Latina y el Caribe. Buscando alternativas para la diversificación de la matriz energética en Colombia
El objetivo del presente capítulo es el de comparar las regulaciones existentes de la energía eólica marina en América Latina y el Caribe, con el fin de buscar alternativas para la diversificación de la matriz energética ...Trabajo de grado. 2022
-
Análisis de eventos climáticos extremos y su relación con los servicios ecosistémicos de regulación y mantenimiento del bosque de manglar en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
En las últimas décadas los impactos asociados al cambio climático se han convertido en el eje central de las conversaciones mundiales, influyendo directamente en el desarrollo sostenible y en la planeación de los territorios, ...Trabajo de grado. 2022
-
Análisis de la gestión del cambio climático en Colombia y sus compromisos internacionales a la luz del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022
Los instrumentos de política pública como los planes de desarrollo nacionales indican los propósitos de las acciones gubernamentales. Este instrumento permite alcanzar los objetivos públicos y se define la participación ...Trabajo de grado. 2021
-
La aplicación del control de convencionalidad como modelo de justicia ambiental en Colombia: una garantía reforzada en los fallos judiciales
El presente documento desarrolla una investigación sobre la aplicación del control de convencionalidad en el sistema de justicia ambiental en Colombia, entendida como una garantía reforzada en las sentencias judiciales, ...Trabajo de grado. 2021
-
Asentamientos ecológicos como implementación del buen vivir en áreas protegidas
Este artículo pretende realizar una reflexión sobre el régimen jurídico de las áreas protegidas, especialmente las del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia-SPNNC, mediante un acercamiento teórico con el ...Trabajo de grado. 2022
-
La certificación de semillas en Colombia y sus implicaciones para los pequeños agricultores
El presente artículo estudia el actual régimen de certificación de semillas en Colombia desde un contexto histórico y evolutivo, con el fin de caracterizar los posibles efectos e implicaciones que éste trae consigo para ...Trabajo de grado. 2021
-
La certificación forestal: una estrategia de marketing verde para la gestión sostenible de los bosques en Colombia
La protección de los bosques es una necesidad a nivel global, al ser una solución para mitigar los efectos del cambio climático, así como por salvaguardar la biodiversidad y vida en el Planeta. Aunque la legislación reconoce ...Trabajo de grado. 2021
-
Ciudades sostenibles: un análisis para la implementación conjunta de las agendas y un camino hacia el crecimiento verde
“En las últimas décadas, las grandes ciudades se han consolidado como centros de crecimiento económico, poder político y nodos de redes internacionales que conforman grandes mercados que ofrecen empleos y oportunidades de ...Trabajo de grado. 2022
-
Conflictos ambientales en ecosistemas de alta montaña. Estudio de caso Páramo de Ocetá
El modelo de desarrollo altamente dependiente de recursos naturales tanto renovables como no renovables, ha devenido en conflictos ambientales antes, durante y después de la obtención y aprovechamiento de estos. Igualmente, ...Trabajo de grado. 2021
-
Consideraciones sobre el plan de manejo ambiental como herramienta de control: caso de la minería de arcilla
La investigación tiene como objetivo identificar las posibles fallas o problemas estructurales que interfieren con el cumplimiento de las obligaciones legales ambientales en una empresa de explotación minera de arcilla ...Trabajo de grado. 2021
-
La crisis del agua en Colombia: desde una visión técnica y jurídica a partir del concepto del derecho humano al agua
Este artículo efectúa un análisis diagnóstico del recurso hídrico en el país con fundamento en indicadores técnicos de seguimiento que se enmarcan en tres factores principales: disponibilidad, acceso y calidad, que permiten ...Trabajo de grado. 2021
-
El ejercicio a la libre autodeterminación como elemento constitutivo de las iniciativas de las consultas populares en materia de minería
Temas que provienen de concepciones clásicas de la teoría constitucional como Estado, ciudadanía, propiedad, usufructo de la tierra son reevaluados bajo el contexto de los modelos económicos en crisis, ya que el interés ...Trabajo de grado. 2021
-
Evolución del principio de equidad intergeneracional ambiental en el derecho internacional y colombiano: análisis en el marco jurídico del desarrollo sostenible
Los problemas entre las generaciones presentes y futuras se presentan porque muchas actividades generan daños ambientales a largo plazo, afectando el desarrollo sostenible de las futuras generaciones. Con el ánimo de aportar ...Trabajo de grado. 2021
-
La función ambiental de la interventoría en los proyectos de infraestructura en Colombia
Mediante los proyectos de infraestructura se asegura la provisión, disponibilidad y calidad de toda clase de servicios y necesidades de las comunidades y se propende por una transformación productiva, institucional y social ...Trabajo de grado. 2021
-
Información ambiental marino costera: una revisión de los sistemas y servicios de información del Estado colombiano
En este capítulo se revisan los sistemas y servicios con información ambiental marino costeros de Colombia, partiendo de la importancia de la información como carácter fundamental del acceso y como componente central para ...Trabajo de grado. 2021
-
Marco legislativo para el territorio marino-costero e insular en Colombia: aportes para su construcción bajo la premisa del país como potencia bioceánica
El territorio marino-costero e insular colombiano ofrece servicios ecosistémicos que, sumados a la posición geopolítica nacional, lo constituyen como eje de desarrollo estratégico para posicionar a Colombia como una verdadera ...Trabajo de grado. 2021
-
Megadiversidad y fracturamiento hidráulico: el significado de hacer fracking en Colombia
El presente artículo tiene como objeto realizar un análisis del impacto del fracturamiento hidráulico en los ecosistemas. A partir de allí, se propone el debate entre continuar o no con esta técnica de extracción de ...Trabajo de grado. 2021