Aplicación de la Teoría de Restricciones en la gestión de la seguridad del paciente
Fecha
2013-01Metrics
Comparta
Citas
Resumen
La seguridad del paciente constituye una prioridad y un reto para los organismos Gubernamentales y para las instituciones de salud tanto a nivel nacional como internacional (Sescam, 2007), quienes han emprendido una búsqueda de soluciones por medio de diferentes metodologías y estrategias que permitan reducir al máximo los riesgos de la atención de salud para el paciente (Ministerio de Sanidad y Consumo, 2002). Aunque se cuenta con mejores sistemas o metodología de análisis y sistemas de notificación la persistencia del fenómeno es constante. ( Requena, Aranaz, Gea, Limón, Miralles, & Vitaller , 2010).
En esta tesis se plantea una nueva alternativa de gestión en la seguridad del paciente a través de la Teoría de Restricciones (TOC) para emprender acciones que permitan analizar el sistema bajo esta nueva metodología, intervenir de manera oportuna, impactar y estimular al personal de salud a trabajar en la búsqueda del mejoramiento continuo para el establecimiento de un sistema efectivo de gestión de la seguridad del paciente y una cultura de seguridad de los trabajadores de la institución de salud.
Abstract
Patient safety is a priority and a challenge for government agencies and health institutions both nationally and internationally, who have launched a search for solutions using different methodologies and strategies to minimize risks health care. Although it has better systems or systems analysis methodology patient safety issues still remain more often than expected.
So there is a new alternative in both the analysis and the safety management of the patient through the Theory of Constraints (TOC) to take actions to achieve analysis of the subject under this methodology, act in a timely manner, impact and stimulate health personnel to work in the pursuit of continuous improvement for the establishment of a safety management system and safety culture within health care personnel.