dc.contributor.advisor | Rojas Oliveros, Pedro Nel |
dc.creator | Iguaran Weber, Leony Vanessa |
dc.date.accessioned | 2013-04-18T20:59:10Z |
dc.date.available | 2013-04-18T20:59:10Z |
dc.date.created | 2013-04-03 |
dc.date.issued | 2013 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4391 |
dc.description | A través de de este informe de investigación, se refleja la influencia identitaria, cultural y específicamente en su noción de territorio, de los programas sociales que implementa Cerrejón en el Pueblo indígena wayüü. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.source | instname:Universidad del Rosario |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
dc.subject | Cerrejón |
dc.subject | Wayüü |
dc.subject | Programas Sociales |
dc.subject | Responsabilidad Social Empresarial |
dc.subject.lemb | Cerrejón::Estudio de Casos |
dc.subject.lemb | Culturas indígenas::La Guajira (Colombia) |
dc.subject.lemb | Industria del carbón::Aspectos Sociales |
dc.subject.lemb | Programas sociales::La Guajira (Colombia) |
dc.subject.lemb | Responsabilidad social de los negocios::La Guajira (Colombia) |
dc.subject.lemb | Wayuu (Pueblo Indígena)::Condiciones Sociales |
dc.subject.lemb | Wayuu |
dc.subject.lemb | Wayuu |
dc.title | Influencia de los programas sociales implementados por el Cerrejón en la noción de territorio del Pueblo indígena wayüü de 2009-2011 |
dc.type | bachelorThesis |
dc.publisher | Universidad del Rosario |
dc.creator.degree | Abogado |
dc.publisher.program | Ciencia Política y Gobierno |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia Política y Gobierno |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.spa | Trabajo de grado |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.format.tipo | Documento |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción
por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre
la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. |