dc.contributor.advisor | Ávila Tinoco, Andrea Solangie |
dc.creator | Rojas Rojas, Maria Fernanda |
dc.date.accessioned | 2014-02-12T15:07:32Z |
dc.date.available | 2014-02-12T15:07:32Z |
dc.date.created | 2013-12-12 |
dc.date.issued | 2013 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4924 |
dc.description | La planta procesadora de maíces Algrano, se encuentra realizando los procesos de transformación del maíz de forma artesanal, es decir con maquinaria anticuada, falta de productividad, procesos no sistémicos, tiempos y movimientos ineficientes, y calidad de los productos de competitividad media. Es por esto que surge la necesidad de realizar un estudio de mejoramiento, mediante tres escenarios: tecnificación de la planta, aumento de turnos laborales y trabajo con horas variables, con el fin de evaluar cuál de las anteriores estrategias es la que se ajusta más para el mejoramiento de las falencias ya nombradas. Cumpliendo así con el objetivo de sus propietarios de estar a un nivel competitivo y sostenible en el mercado. Teniendo en cuenta información del sector agroindustrial de Colombia el cual indica que la producción de maíz así como la demanda en Colombia cada vez es mayor. Y que la apertura económica exige un alto nivel de competitividad. |
dc.description.abstract | Today Algrano corn processing plant is conducting the processes of transformation of corn by hand, i.e. outdated machinery, lack of productivity, non-systemic processes, times and inefficient movements and product quality average competitiveness. This is why there is a need for a study of improvement through three scenarios: modernization of the plant, increased work shifts and work variable hours, in order to assess which of the above strategies is that conforms more to improving the shortcomings already mentioned. This complementing the objective of their owners to be at a competitive and sustainable market. Given that according to the Ministry of Agriculture and Rural Development (2012) corn production and demand in Colombia is increasing. At the same time the economic openness, requires a high level of competitiveness. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.subject | productividad |
dc.subject | costos |
dc.subject.lemb | Algrano::Estudio de Casos |
dc.subject.lemb | Competencia industrial::Estudio de Casos |
dc.subject.lemb | Maíz::Industria y Comercio |
dc.subject.lemb | Maíz |
dc.subject.lemb | Productividad industrial::Estudio de Casos |
dc.title | Estudio para el mejoramiento de la planta procesadora de maíces Algrano |
dc.type | bachelorThesis |
dc.publisher | Universidad del Rosario |
dc.creator.degree | Administrador de Negocios Internacionales |
dc.publisher.program | Administrador de negocios internacionales |
dc.publisher.department | Facultad de administración |
dc.subject.keyword | productivity |
dc.subject.keyword | costs |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.spa | Trabajo de grado |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.format.tipo | Documento |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción
por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre
la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_4924 |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |