"La socialización de género en docentes y su posible interacción con adolescentes víctimas de abuso sexual"
Summary
La presente investigación aborda el tema de la socialización de género en docentes y su
posible interacción con adolescentes víctimas de abuso sexual. La socialización es un
proceso de construcción social de la realidad que se desarrolla en diferentes ámbitos y con
diferentes agentes; de esta manera, pueden existir procesos de socialización en torno a
distintas temáticas que se insertan en la vida social, como por ejemplo, el género, la
familia, la escuela o el trabajo. En este trabajo se estudia el proceso de socialización del
género de los/las docentes del colegio La Victoria, y de orientadoras-docentes del mismo
colegio y del Colegio San Cristóbal. Además de estudiar dichos procesos de socialización
(socialización primaria y secundaria), se estudia cómo afecta el proceso de socialización de
género en los/las docentes al momento de interactuar con adolescentes víctimas de abuso
sexual.
Esta investigación se contextualiza dentro del marco legal sobre la protección de los
derechos de los/las niños/as y adolescentes. Se parte desde la perspectiva de derechos
humanos ya que dentro de esos derechos se encuentran los derechos sexuales y
reproductivos (DSR). Estos son derechos humanos, ya que su vulneración es una forma de
violentar la dignidad humana y el abuso sexual a menores es una forma de vulnerar los
DSR, con el agravante de que la gran mayoría de las víctimas son niños, niñas y
adolescentes.
Collections
- Pregrado en Sociología [164]