Los spots audiovisuales en la campaña electoral de Horacio Serpa en las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia y su incidencia sobre la favorabilidad de imagen del candidato
Date
2006Share
Citation
Summary
El presente trabajo se propone demostrar que la
publicidad política audiovisual utilizada por la campaña de Horacio Serpa no
alcanzó a generar el efecto positivo necesario para posicionar favorablemente
su imagen frente a los electores, ya que los temas tratados por sus spots
audiovisuales no lograron sintonizarse con la agenda pública. Para efectos de
esta investigación, y por motivos de acceso a la información, en una parte del
estudio la favorabilidad de imagen del candidato será analizada en función de
su relación con la intención de voto de los ciudadanos.