dc.creator | Aparicio Patiño, Carlos |
dc.date.accessioned | 2014-05-22T15:06:21Z |
dc.date.available | 2014-05-22T15:06:21Z |
dc.date.created | 2006 |
dc.date.issued | 2006 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5259 |
dc.description | Este trabajo pretende, a través del análisis, aplicar de alguna manera los
conocimientos adquiridos a lo largo de la formación que me ha brindado la
Universidad del Rosario a través del Programa de Ciencia Política y Gobierno. Y
hacer de esta monografía un espacio para reflexionar sobre temas de política fiscal. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
dc.source | instname:Universidad del Rosario |
dc.subject.classification | 336.3 |
dc.subject.lemb | Ciencia política |
dc.subject.lemb | Política fiscal - Santander (Colombia) |
dc.subject.lemb | Política fiscal::Legislación |
dc.title | Análisis teórico de los elementos que deben ser tenidos en cuenta para la formulación de una política fiscal en el departamento de Santander |
dc.type | bachelorThesis |
dc.publisher | Universidad del Rosario |
dc.creator.degree | Politólogo |
dc.publisher.program | Pregrado en Ciencia Política y Gobierno |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.type.spa | Trabajo de grado |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.format.tipo | Documento |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |