Ítem
Restringido

La cooperación internacional y la participación social:el caso del laboratorio de paz de la Unión Europea en Barrancabermeja y San Pablo (1994-2004)
Fecha
2007
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
En consecuencia, este trabajo pretende hacer énfasis en una de las 3
formas o niveles de participación con la que la comunidad internacional o los
actores internacionales han intervenido en los conflictos internos durante el
periodo de la posguerra fría, como lo son los programas y/o proyectos de
desarrollo socioeconómico9, por lo que se parte de la siguiente hipótesis:
El capital social, como instrumento generador de empoderamiento y
participación social, es un componente que favorece al desarrollo de las
comunidades. Por lo tanto, el Laboratorio de Paz de la Unión Europea a pesar de
no poder inferir directamente en el aumento o disminución de la violación a los
derechos humanos en municipios como Barrancabermeja y San Pablo, sí ha
fortalecido la población a través de la participación en los espacios de
deliberación públicos y democráticos como lo son los núcleos de pobladores, los
cuales han contribuido de manera significativa a mejorar la calidad de vida de los
habitantes, perfeccionando la cooperación internacional. Así se crea una nueva
consideración de las relaciones internacionales, la cual se expresa bajo una
dinámica de apoyo mutuo. Y se trata de resolver la siguiente pregunta: En un contexto de violencia y pobreza extrema, ¿el Laboratorio de Paz de la Unión
Europea ha tenido algún impacto en la participación social de los habitantes de
Barrancabermeja y San Pablo, a través del fomento del concepto de capital
social