La construcción de la representación de los musulmanes a través del cine en Estados Unidos antes (1991-2001) y después (2001-2007) del 11 de septiembre de 2001
Date
2008Share
Citation
Summary
La presente monografía pretende analizar los cambios en la representación de los
musulmanes en el cine estadounidense, originados a partir del 11 de septiembre de 2001.
Para dar respuesta a ella, en el proyecto inicialmente se habían planteado los siguientes
objetivos específicos: Estudiar la historia de las relaciones entre islam y Occidente con el
fin de establecer algunos antecedentes influyentes en la representación de los musulmanes
en el cine. Analizar, el material cinematográfico antes y después del 11 de septiembre, para
así determinar los cambios que se presenten. A la luz de las teorías de estereotipos y de
orientalismo, analizar la imagen que de los musulmanes muestran las películas antes y
después del 11 de septiembre. Y por último, confrontar el análisis realizado con una
selección de artículos académicos especializados con el fin de realizar nuevos aportes al
tema.
Sin embargo, a lo largo de la investigación y el desarrollo de la monografía, se
encontró que los objetivos 2 y 3 se podían fusionar en uno sólo: “Analizar, a la luz de las
teorías de estereotipos, de orientalismo y constructivismo, la imagen que de los
musulmanes muestran las películas antes y después del 11 de septiembre de 2001, para así
determinar los cambios que se presenten”. Así mismo, el último objetivo se complementó:
“Confrontar el análisis realizado con una selección de artículos académicos especializados
con el fin de realizar nuevos aportes al tema y determinar si efectivamente hubo un mayor
interés por el islam en Estados Unidos después de los atentados del 11 de septiembre de
2001”.