dc.contributor | Serrano- López, Enrique |
dc.creator | Sabogal Camargo, Diana María |
dc.date.accessioned | 2014-05-22T15:07:09Z |
dc.date.available | 2014-05-22T15:07:09Z |
dc.date.created | 2008 |
dc.date.issued | 2008 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5516 |
dc.description | Como objetivo general, se propone evaluar comparativamente la injerencia del
manejo de las políticas con relación a Asilo y para refugiados en el incumplimiento tanto
de España y Reino Unido de los compromisos adquiridos en el marco de la legislación
referente a la protección internacional y del derecho comunitario, entre los años 2003–
2005.
Así, en el primer capítulo, Legislación existente con respecto a la protección
internacional para los refugiados en Europa, en el caso de Reino Unido y España, entre
los años 2003 – 2005, se reseña la legislación referente a la protección internacional de
los refugiados y Asilo a nivel mundial.
Con el segundo capítulo, se busca identificar y contrastar la manera como se
han manejado las políticas con relación a la protección internacional de los refugiados y
Asilo en España y Reino Unido entre 2003 – 2005. Para lo cual, se tendrá en cuenta el
tratamiento dado a los solicitantes de Asilo por parte de estos dos gobiernos desde el
momento de llegada, hasta la obtención o negación del estatus de refugiado (Causas,
motivaciones, razones de la negación o concesión del Asilo).
El tercer capítulo, causas de la falta de eficacia de las políticas con relación a
Asilo y refugiados en los casos de Reino Unido y España. Analiza, las razones de tipo,
económico, político (seguridad nacional) y demográfico que tienen los Estados de Reino
Unido y España para no implementar de una manera eficaz las políticas relacionadas con
respecto a la protección internacional de los refugiados y Asilo.
Y finalmente, el cuarto capítulo, Acciones emprendidas por el ACNUR, CEAR
en España y MRC en Reino Unido, como principales entes reguladores del proceso de
recepción de los refugiados frente a los casos de España y Reino Unido. En este último
capítulo, se reseñan y evalúan las acciones implementadas por estos entes
Intergubernamentales y No Gubernamentales, en el momento de dar protección y
validez a los derechos de los refugiados. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.source | instname:Universidad del Rosario |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
dc.subject.classification | 325.21 |
dc.subject.lemb | Relaciones internacionales |
dc.subject.lemb | Refugiados::España |
dc.subject.lemb | Refugiados - Reino Unido |
dc.subject.lemb | Derechos humanos |
dc.subject.lemb | Derecho de asilo |
dc.title | Análisis de la protección internacional a los refugiados en Europa casos de estudio España y Reino Unido (2003-2005) |
dc.type | bachelorThesis |
dc.publisher | Universidad del Rosario |
dc.creator.degree | Internacionalista |
dc.publisher.program | Pregrado en Relaciones Internacionales |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.type.spa | Trabajo de grado |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.format.tipo | Documento |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |