Ítem
Restringido

La inestabilidad de la Comunidad Andina y de su proyecto de integración
Título de la revista
Autores
Sánchez Barrera, Juan Felipe
Fecha
2008
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Este trabajo buscando tal fin, se ha divido en cuatro partes, teniendo en
cuenta que se pretenden analizar los principales factores que impiden un proceso de integración coherente y efectivo en la Comunidad Andina, y que hacen notoria la gran
incertidumbre en torno a su viabilidad. La primera parte determina las características de los
países miembros de la Comunidad, basadas en los parámetros que tipifican el Estado del
Tercer Mundo descritos por Mohammed Ayoob, enfatizando en la falta de cohesión interna.
En segundo lugar, se expone de qué manera el proceso de construcción del Estado Nación
es inconcluso. En tercer lugar se analiza la manera en que los países andinos, dadas las
características anteriores, son altamente vulnerables frente a actores y a situaciones derivados
del Sistema Internacional. Por último, se hace un análisis de la integración alcanzada en los
últimos años con base en el estudio realizado a los países miembros, proponiendo una serie
de consideraciones sobre el futuro de la integración andina, para concluir que las diferencias
en el proceso de state-making12 de los países miembros de la Comunidad Andina, y las
discrepancias políticas en la orientación de sus asuntos domésticos y exteriores, tienden a
generar crisis y a entorpecer los objetivos que a partir del Acuerdo de Cartagena se
establecieron suscitando poca viabilidad a corto plazo en el proceso de integración regional.