Search
Now showing items 1-8 of 8
Cinemateca Distrital Investigación acerca del perfil de público asistente, sus preferencias y espectativas
Esta investigación es un estudio general y descriptivo sobre la situación de las artes audiovisuales en la ciudad, con relación a las actividades, políticas y programas de la Cinemateca Distrital.

Proyección regional de la emisora cultural de Pereira
analiza inicialmente la situación de la Emisora en la región que por sus características únicas ocupa un puesto preferencial en un vasta audiencia regional, por lo que se potencializa su desarrollo en y para una interrelación ...

Festival anual de narración oral sobre vida cotidiana en Pereira
metodología basada en el reconocimiento del valor del lenguaje oral y su participación en la cultura, llevar al ciudadano pereirano a la valoración de su ciudad y hacia el convencimiento de que Pereira es un sitio donde ...

Humor oral juvenil de Pereria
Nuestro trabajo está encaminado a identificar el manejo del humor en los jóvenes pereiranos, para reflejarlo como marca cultural de la región.

Plazas municipales de Risaralda Espacios de convivencia ciudadana
lectura cultural y semiológica de las catorce plazas principales ubicadas en los municipios de Departamento del Risaralda.

Conservatorios didácticos musicales Un comportamiento para la formación estética infantil
novedoso programa de charlas en materia musical, dirigido a los niños de 6-8 años de edad que estudian en el nivel de educación básica, en el ciclo de primaria de las entidades educativas del Departamento de Risaralda

La recopilación de la tradición oral en los municipios de la zona del mar en el departamento del Atlántico Una alternativa de gestión cultural
El trabajo de investigación que nos ocupa intenta, desde sus propias particularidades, replantear de manera innovadora y creativa la relación de la oralidad con el conjunto del panorama cultural.

Manual de guías en ciencias naturales dirigida a los indígenas de los colegios de San Juan Bosco y María Auxiliadora del Amazonas
El presente trabajo pone de manifiesto que la etnoeducación parte del reconocimiento de la existencia de culturas diferentes , con características propias (idioma , valores, costumbres y formas de organización), que tienen ...
