Estudio de factibilidad para realizar un plan exportador entre Colombia y España (Pamplona) para productos alimenticios de fabricacion autóctona Colombiana como el arequipe, herpos, obleas y el bocadillo
Date
2008Share
Citation
Summary
Este trabajo de tesis se realizo con el objetivo de desarrollar un plan de factibilidad
de exportación de productos de fabricación autóctona colombiana a la ciudad de
Pamplona (España), y de esta forma contribuir a la economía y desarrollo del país
aumentando las exportaciones y creando empresa.
Gracias a que uno de los participantes del grupo tuvo la oportunidad de tener
contacto directo con los habitantes de la ciudad de Pamplona, fue posible realizar
un estudio real y detallado sobre los diferentes aspectos que involucran la
exportación de productos a otro país, desde el análisis del país objetivo, el acceso
al mercado, el portafolio de productos y el estudio del comportamiento del
consumidor.
Para comenzar el trabajo se llevo a cabo una investigación de mercados en
Pamplona para determinar la posibilidad de apuntar a un nuevo segmento,
conformado por consumidores españoles y de otras nacionalidades del mundo.
Este fue el punto de partida para realizar un análisis del mercado objetivo y para
consultar los diferentes convenios y acuerdos que tienen los países de Colombia y
España entre si para facilitar las relaciones comerciales y el acceso a este país.
Además se consultaron las diferentes regulaciones y normas que exige la
Comunidad Europea relacionadas con la seguridad alimenticia, estándares de
calidad, y énfasis al seguimiento que debe hacerse a todas las etapas de
producción, transformación y distribución de los productos, que se piense
comercializar en la Comunidad Europea. This investigation was made in order to develop an exporting plan of Colombian
autochthonous Products target to Navarra, Spain, and then contribute with the
economy and progress of Colombia, increasing the exports and the employment in
the country.
Thanks to the opportunity that one of the participants of this project had, it was
possible to have a direct contact with the Pamplona citizens, investigating the
different aspects of exporting to another country, analyzing the target, the market
access, the product portfolio, and the consumer behaviour.
To begin with this project, the first step was to develop a marketing research
investigation, in order to determine the possibility of having a new segment of the
Colombian autochthonous products, composed of Spanish and Colombian people.
This was the first step to aim into a defined segment, and to learn about all the
agreements and regulations between Colombian and Spain. These regulations are
about food regulations, quality standards, and to remark, production chains, and
distribution channels.
Alter analyzing the international distribution chain to Spain, it will be found the
market size, and the different enterprises that offer the same products to this
country, that further more than competence, is a source of information to find the
right way to sell this kind of products.