Análisis estructural del sector estratégico de alimentos balanceados para animales
Data
2008Share
Citas
Resumo
La investigación realizada tiene como objetivo aportar al desarrollo profesional de
los estudiantes de la Universidad del Rosario dentro de la cual se logró conocer el
estado en el que se encuentra el sector de Alimentos Balanceados para Animales.
En el primer capitulo se expondrá el marco teórico, en donde se tendrá como base
el modelo propuesto por Luis Fernando Restrepo y Hugo Alberto Rivera (2004)
quienes a su vez se basaron en el análisis estructural planteado por Michael
Porter (1999) en donde la estrategia es el elemento más importante para el
desarrollo competitivo de las empresas dentro de los sectores económicos.
Se debe tener en cuenta que dentro de su teoría Porter explica claramente el
concepto de sector estratégico y la importancia de conocer el entorno en el cual se
desarrolla el mismo, donde se da origen al concepto de las fuerzas del mercado y
su influencia en el mismo.
En el segundo capitulo se toman los datos recolectados de la empresas y luego de
analizar distintas variables se determina el sector estratégico que va a ser objeto
del análisis estructural. Las distintas posiciones de las empresas que tenemos
listadas en el CIIU y sus datos financieros obtenidos de la Superintendencia de
Sociedades nos permiten establecer cuales son la empresa que realmente con
competidoras entre sí. Las empresas Contegral, Italcol, Solla y Finca, son las que,
luego de consolidar su información financiera, conformarían el sector estratégico
que luego analizaríamos.