Search
Now showing items 1-10 of 64
Reconfiguración de la política exterior rusa para el mantenimiento del orden internacional y su influencia en materia de seguridad en la región del Cáucaso, en el periodo comprendido de
Partiendo de su posición en el Sistema Internacional, una vez cayó el Muro de Berlín, Rusia abrió las puertas a una nueva política exterior. A través de los llamados Códigos Geopolíticos se redefinieron los intereses rusos, ...

Análisis del reconocimiento del genocidio armenio como un problema de política internacional. Periodo: 2006-2012
La presente monografía caracteriza al genocidio armenio como un problema de Política Internacional, entre el año 2006 y 2012. Así la presente investigación se divide en tres capítulos, en el primero se analiza el reconocimiento ...

Política Exterior alemana en el contexto de la Post-reunificación: Un análisis a partir de las migraciones iraquíes hacia Alemania (2012-2015)
Esta monografía tiene como objetivo analizar la manera cómo las migraciones iraquíes hacia Alemania, en el periodo 2012 al 2015, han generado cambios en la política exterior en materia de seguridad de este país, considerado ...

El discurso del codesarrollo y la ideología poscolonial: La perpetuación de la migración desde África del Sahel hacia Francia
La cercanía geográfica y los vínculos históricos existentes entre Francia y África mantienen hasta la actualidad unas relaciones enmarcadas en un escenario de cooperación entre ambos. Sin embargo, el creciente número de ...

La proyección de imagen a partir de Soft Power, mediante Nation Branding y Diplomacia Pública en el caso de Japón, durante el periodo 2002 – 2010
En el actual contexto de globalización y con el comienzo de la era de la información, cada vez más Estados han buscado proyectar una imagen favorable con el objetivo de atraer atención y crear una reputación que permitan ...

Política exterior rusa en el Ártico, un juego de intereses nacionales en torno a su reivindicación geopolítica. Periodo 2007 – 2013
El objetivo de esta monografía es analizar de qué manera el interés nacional ruso determina su reivindicación geopolítica en el Ártico. Adicionalmente, se profundizará sobre la posición geográficamente privilegiada en esta ...

Alcances y limitaciones de Al Jazeera como herramienta de Soft Power. Qatar 2005- 2013
El interés de este estudio de caso es mostrar cómo Al Jazeera es utilizada como herramienta de Soft Power por parte de Qatar en su política exterior en Medio Oriente y con Estados Unidos. Se analiza y explica el concepto ...

El escenario de interacción de la educación virtual de las instituciones de educación superior Colombianas ante la posible firma del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Colombia
Para la sustentación de esta monografía se utilizaron diferentes instrumentos de
recolección de información. Buscando analizar que tan preparadas están las Instituciones de
educación superior colombianas para enfrentar ...

Proceso de diseño y ejecución de política exterior de seguridad en México y Canadá entre 1999 y 2006 a propósito del tema de las migraciones
Las dinámicas de las relaciones internacionales luego del surgimiento de una Nueva
Agenda de seguridad tras el fin de la Guerra Fría, han dado lugar a la aparición de
nuevos y diferentes interrogantes relacionados con ...

Análisis de la política exterior y de seguridad de Canadá en Afganistán en el período 2001-2009
La intervención de Canadá en Afganistán se ha convertido en una de las prioridades en materia de política exterior que se ha trazado el gobierno canadiense a lo largo de los últimos años. Es así que lo que busca esta ...
