Search
Now showing items 1-9 of 9
Análisis comparado de la situación política del partido conservador en los mandatos de Andrés Pastrana (1998-2002) y Álvaro Uribe Vélez (2002-2006)
Durante los gobiernos de Andrés Pastrana (98-02) y Álvaro Uribe (02-06), el Partido Conservador experimentó una serie de cambios y reformas tanto internas como externas, que permitieron su supervivencia al interior del ...

Análisis del conflicto armado colombiano como creador de imaginarios colectivos para la sociedad durante el periodo Pastrana y Uribe (I)
Se podrá observar dos presidentes y su influencia en la creación de imaginarios en la sociedad colombiana. El manejo de criterios por parte de estos resultó determinante, donde el conflicto armado, la gobernabilidad y la ...

El uso de los Consejos Comunitarios de Gobierno como propaganda política por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez en su primer periodo
El proyecto político del ex Presidente Álvaro Uribe Vélez se presentó como una novedad histórica, articulada alrededor de la lucha contra el terrorismo y se creía que era la única salida eficaz a la situación de violencia ...

Análisis de las representaciones sociales de la oposición política en los discursos de Álvaro
El discurso político como mecanismo de persuasión y creador de consenso se ha convertido en algunos contextos, en un eficiente instrumento de violencia estructural que a través de una configuración negativa de las ...

Estudio comparado entre doctrina de seguridad nacional en Colombia y la política de seguridad democrática en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez 2002 – 2006
Esta monografía pretende comparar la Doctrina de Seguridad Nacional en Colombia (1960-1975) con la Política de Defensa y Seguridad Democrática propuesta por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez en el periodo (2002-2006). A ...

La construcción de una idea de nación colombiana desde el discurso político en el primer gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006)
Esta investigación pretende comprender la manera como el discurso político del presidente Álvaro Uribe Vélez construyó una idea de nación en Colombia, y observar el proceso mediante el cual esto fue realizado. Lo anterior ...

Las estrategias y la elección del gobierno Uribe y la guerrilla de las FARC y su incidencia en sus posiciones y decisiones políticas frente al acuerdo humanitario periodo 2002-2007
Este trabajo pretende interpretar a través de la teoría de la elección
racional y el realismo crítico que en Colombia no se haya llegado al mismo. Asimismo, se
quiere identificar cómo se ha manejado y se ha empleado la ...

La responsabilidad política en Colombia, un desafío para nuestra democracia: análisis del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Período 2002 2008
Esta monografía busca responder a las preguntas acerca de la responsabilidad política, su concepto, sus sujetos, su efecto, entre otras y su relación con el proceso de consolidación democrática en Colombia. Particularmente, ...

Análisis comparativo de las políticas de paz de los gobiernos Pastrana y Uribe en torno a la situación humanitaria en el departamento del Casanare (1998 -2006)
La historia colombiana ha estado profundamente marcada por la existencia de un conflicto armado interno y por la intensificación del mismo en diferentes regiones del país, de acuerdo con los planteamientos de Fisas se puede ...
