Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Cargar documentos
  •  Preguntas frecuentes
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Ingresar

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Administración
  • Pregrado en Administración de Negocios Internacionales
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Administración
  • Pregrado en Administración de Negocios Internacionales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis comparativo del sector agropecuario colombiano frente al tratado de libre comercio con Chile

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail

Fecha

2014-07

Autor

Eslava Ardila, Paula

Director

Palacio-Salazar, IvarthAutoridad Universidad de Rosario

Comparta

Citas

URI


http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8758

Resumen

El presente trabajo es un análisis comparativo entre el sector agropecuario de Colombia frente al de Chile, en el marco del Tratado de Libre Comercio, con el objetivo de evaluar los productos potenciales de exportación del sector colombiano, y de esta manera aprovechar los recursos y las ventajas competitivas en oportunidades de progreso. Para el desarrollo del análisis, se describe cada uno de los países en términos económicos con variables como: PIB, PIB per cápita, Balanza Comercial, grado de apertura, grado de competitividad, entre otros, y los perfiles logísticos, específicamente del sector agropecuario que refleja la situación actual del sector y del país. El crecimiento y desarrollo económico de ambos países, han generado el interés de desarrollar este trabajo investigativo, principalmente por la fortaleza de Chile con respecto al comercio internacional y la oferta productiva del sector agropecuario colombiano.

Abstract

This paper makes a comparative analysis of the agricultural sector between Colombia and Chile, under the Free Trade Agreement. The objective of the investigation is to identify the potential agricultural exports from Colombia to Chile, thereby leveraging resources and competitive advantages in the agricultural advance opportunities. Therefore, after collecting the economic indicators of each country, such as: GDP, GDP per capita, trade balance, openness, degree of competitiveness, among others, and logistics profiles, specifically from the agricultural sector, they will be used in order to analyze and be aware of the current situation in the country. This allowed to select an agricultural product and identify the International Physical Distribution between these countries. The growth and economic development of both countries, have generated interest on developing this research, mainly because of the strength of Chile in the international trades and the productivity of Colombia in the agricultural sector.

Palabras clave

tratado de libre comercio ; sector agropecuario ; productos agropecuarios de exportación ; distribución física internacional ;

Keywords

free trade agreement ; Agricultural sector ; agricultural exports ; international physical distribution ;

Materias

Administración general ;

Mostrar el registro completo del ítem


Este ítem aparece en las siguientes colecciones

  • Pregrado en Administración de Negocios Internacionales [1050]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicaciónEsta colecciónTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR