Derecho penal y la obligación de investigar y sancionar graves violaciones de derechos humanos y el derecho internacional humanitario -especial referencia a la sentencia de la corte constitucional colombiana c-579/13-
Date
2014-06-11Share
Citation
Summary
En el presente trabajo se analiza la obligación de investigar graves violaciones de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, a la luz de la sentencia de la Corte Constitucional Colombiana referente a la constitucionalidad del Marco Jurídico para la paz.
De la aparente remisión que hace la Corte Constitucional a la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el deber de investigar graves violaciones de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario se concluye que la Corte Constitucional propone como premisa mayor una obligación que surge de una interpretación extensiva de la Convención Interamericana.
De la misma forma, se estudia el tratamiento indebido del derecho aplicable a las amnistías e indultos, que se relaciona con la necesidad de evitar cualquier tipo de impunidad, cuyo concepto sirve para esclarecer cuáles son los estándares que se quiere proteger.
Por último, se analiza el contexto al que se pretende aplicar dicha obligación, es decir, la justicia transicional, proponiendo un modelo interpretativo de los fines de la pena, y su aplicación por medio de la favorabilidad penal, para la justicia transicional, que sea acorde a la interpretación de la Convención Interamericana.
Abstract
In the present paper the obligation to investigate serious violations of human rights and international humanitarian is analyzed in light of the decision of the Colombian Constitutional Court regarding the constitutionality of the Legal Framework for Peace.
The Constitutional Court made an implied reference to the Inter-American Court of Human Rights on the duty to investigate serious violations of Human Rights and International Humanitarian Law. The Constitutional Court concluded that the major premise proposed is an obligation arising from a broad interpretation of the Inter-American Convention.
Likewise, an improper treatment of amnesties and pardons law is studied, which relates to the need to avoid any kind of impunity.
Finally, an analysis is made of the context in which it intends to implement this obligation in transitional justice. An interpretative model of the justification of punishment in transitional justice context is proposed, and its application through the more lenient penalty. This proposal is tested according to the interpretation of the American Convention of Human Rights.
Subject
Keyword
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis económico de los bienes baldíos en Colombia
Durán Regalado, Guillermo ErnestoEn este estudio se pretende exponer la situación actual de los derechos de propiedad de los bienes inmuebles rurales, principalmente bienes baldíos. Se parte de la base de los regímenes que han existido, sus principales ...Tesis de maestría. 2016
-
Historia, concepto y estructura de los derechos económicos sociales y culturales
Castro-Buitrago, Erika; Restrepo-Yepes, Olga Cecilia; Garcia-Matamoros, Laura VictoriaActualmente el debate de los derechos económicos, sociales y culturales ha pretendido construir desde diferentes perspectivas una explicación plausible para lograr su efectividad a través de la reglamentación de estos ...Artículo. 2010
-
El poder del derecho urbanístico en la asignación de contenidos a los cuatro elementos estructurales de la propiedad privada
Pineda Castro, GleisonLa tesis identifica y analiza los puntos de confrontación entre el derecho urbanístico y el derecho de propiedad, desarrollando reglas de ponderación para el tratamiento de la problemática.Tesis de maestría. 2009