Incidencia del proceso de integración económica y la diplomacia ASEAN Way en la conformación de la Comunidad Económica de la Asean (AEC). Período: 2003-2011
Date
2014-06-19Métricas
Share
Citation
Summary
El proyecto de creación de la Comunidad Económica de la ASEAN representa una de las directrices que ha marcado el fenómeno de la integración en el sudeste asiático. Con la llegada del nuevo milenio, éste se ha convertido en un mecanismo de respuesta ante la proliferación de acuerdos de libre comercio de alcance bilateral (noodle bowl), y plurilateral con las economías emergentes de China, Japón y Corea. De igual manera, la organización ha adaptado los lineamientos de su filosofía diplomática conocida como ASEAN Way, dándole un giro de carácter institucional. De la mano de la teoría del intergubernamentalismo liberal de Andrew Moravcsik, la presente monografía analiza el proceso de integración económica y de la diplomacia asiática a partir de las premisas de las preferencias nacionales y negociación interestatal.
Abstract
The planned establishment of the ASEAN Economic Community is one of the guidelines that have set the phenomenon of integration in Southeast Asia. With the advent of the new millennium, it has become a response mechanism to the proliferation of free trade agreements of bilateral (noodle bowl), and plurilateral scope with emerging economies of China, Japan and Korea. Similarly, the organization has adapted the guidelines of its diplomatic philosophy known as ASEAN Way, giving it an institutional shift. Hand in hand with the theory of liberal intergovernmentalism by Andrew Moravcsik, this paper analyzes the process of economic integration and Asian diplomacy from the premises of national preferences and interstate bargaining.
Subject
Keyword
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Incidencia de la política "desarrollo pacífico" en las relaciones de china y la ASEAN. Una aproximación desde la soberanía de las islas Spratly, 2004 – 2012
Gardeazábal Hernández, Jorge AlejandroEl interés de este trabajo es el de analizar la Política Exterior de la Republica Popular China, más específicamente la conocida como Desarrollo Pacífico, y su incidencia en las disputas territoriales del Sudeste Asiático. ...Trabajo de grado. 2014
-
Análisis del liderazgo de Indonesia en la evolución y consolidación de la integración del Sudeste Asiático (ASEAN) durante el periodo 2005-2010
Gómez Alvarez, LauraLa presente es una investigación de los distintos factores que han llevado a Indonesia a consolidarse como líder tanto en la integración de la ASEAN así como en la región del Sudeste Asiático, analizando características ...Trabajo de grado. 2012
-
Análisis de la política comercial de Singapur como estrategia de la política exterior en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (APEC). Periodo 1998-2009
Palacio Barrera, Diana MarcelaAnálisis de la política exterior de Singapur y cómo está determinada por las políticas comerciales del país. Analiza cómo la participación en una organización internacional y un foro económico benefician al desarrollo ...Trabajo de grado. 2013