dc.contributor.advisor | Cadavid Otero, Margarita María |
dc.creator | Rueda De la Hoz, Laura María |
dc.date.accessioned | 2014-09-17T13:39:08Z |
dc.date.available | 2014-09-17T13:39:08Z |
dc.date.created | 2014-09-03 |
dc.date.issued | 2014 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8882 |
dc.description | Este estudio de caso busca analizar los efectos del papel de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a través de sus misiones UNAMIC y UNTAC en la promoción del Desarrollo Humano en Camboya. Así, es necesario contextualizar el largo período de conflicto camboyano que llevó a que en 1991, la comunidad internacional presionara para que se firmaran los Acuerdos de París entre las partes en disputa, dando inicio del período post conflicto. Para enfrentarlo, se destinaría a la ONU la labor, para que a través de sus misiones, establecieran programas que aseguraran el cese al fuego y mejoraran de las condiciones de vida de la población. Finalmente, al analizar el caso de Camboya se puede ver que los avances en términos de Desarrollo Humano no fueron sustanciales. |
dc.description.abstract | This case of study attempts to analyze the effects of the role of the United Nations (UN) through its missions UNAMIC and UNTAC in the promotion of Human Development in Cambodia. Thus, it is necessary to contextualize the long period of conflict in Cambodia that led in 199, the international community to pressure the sign of the Paris Accords between the parties in dispute, and the eventual beginning of the post-conflict period. To confront it, it was destined to the UN the labor, through its missions, to establish programs that would ensure the ceasefire and improve the living conditions of the population. Finally, as analyzing the Cambodian case, it can be seen that the progress in terms of Human Development weren’t substantial. |
dc.description.sponsorship | Universidad del Rosario |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
dc.source | instname:Universidad del Rosario |
dc.subject | Post-conflicto |
dc.subject | Desarrollo Humano |
dc.subject | Organización de las Naciones Unidas |
dc.subject | Misiones de mantenimiento de paz |
dc.subject | Misiones de construcción de paz |
dc.subject.ddc | Relaciones internacionales |
dc.subject.lemb | Derechos humanos |
dc.subject.lemb | Relaciones internacionales |
dc.subject.lemb | Camboya - Situación sociopolítica |
dc.title | Actuación de la organización de las naciones unidas (ONU) a través de las misiones UNAMIC y UNTAC en la promoción del desarrollo humano en Camboya entre 1991 y 2000 |
dc.type | bachelorThesis |
dc.publisher | Universidad del Rosario |
dc.creator.degree | Internacionalista |
dc.publisher.program | Relaciones Internacionales |
dc.publisher.department | Facultad de Relaciones Internacionales |
dc.subject.keyword | Post-conflict |
dc.subject.keyword | Human Development |
dc.subject.keyword | United Nations |
dc.subject.keyword | Peacekeeping missions |
dc.subject.keyword | Peacebuilding missions |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.spa | Trabajo de grado |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.source.bibliographicCitation | Heininger, J. (1994). Peacekeeping in transition, the United Nations in Cambodia. Nueva York: The twentieth century fund press. |
dc.source.bibliographicCitation | Findlay, T. (1995). Cambodia, the legacy and lessons of UNTAC. Nueva York: Oxford University Press. |
dc.source.bibliographicCitation | Azimi, N. (1995). The United Nations Transitional Authority in Cambodia (UNTAC): Debriefing and Lessons. Londres: Kluwer Law International. |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
--------------------------------------
POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. |