Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Search 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Tesis y disertaciones académicas
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Search
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Tesis y disertaciones académicas
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-5 of 5

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Prevalencia de morbilidad osteomuscular en una empresa de servicios de seguridad electrónica en Bogotá, 2013 

Obando Pinzon, Yerald Thomas
Introducción: actualmente los trastornos músculo esqueléticos (TME) han sido reconocidos como la principal causa de morbilidad en el trabajo, dado el porcentaje de ausentismo laboral que representa, generando reducción en ...
 Tesis de maestría. 2016
Thumbnail

Asociación de desórdenes músculo esqueléticos en región cervical, dorsal y lumbar y factores de riesgo psicosocial en conductores de vehículos de carga en una empresa de transporte terrestre en Bogotá, Colombia. 

Bolívar Cuellar, Johana
Este estudio buscó evaluar la asociación de desórdenes músculo esqueléticos en región cervical, dorsal y lumbar identificados mediante el Cuestionario Nórdico en su versión validada al español y los factores de riesgo ...
 Tesis de maestría. 2014
Thumbnail

Prevalencia de sintomatología musculoesqueléticade una empresa outsourcing operativa. Bogotá, Colombia, 2016 

Rodríguez Molano, Angélica
La prevalencia de sintomatología osteomuscular en los trabajadores va en aumento. La influencia de factores propios de la labor como la postura, los movimientos repetitivos, el tipo de remuneración y los factores ...
 Tesis de maestría. 2016

Riesgo biomecánico en operarios y personal administrativo en una empresa del sector energético en Colombia 

Zipaquirá Vargas, Angel Alexander
RESUMEN Introducción: Los trastornos musculoesqueléticos se pueden presentar por características del trabajo y generan costos elevados por pago de incapacidades, seguros, indemnizaciones, pagos de servicios en atención ...
 Tesis de maestría. 2017
Thumbnail

Prevalencia de síntomas osteomusculares en miembros superiores y los probables factores de riesgo asociados en los estudiantes de musica en una institución universitaria de Bogotá,Colombia, 2013 

Ortiz M, María Lucia
Los músicos por su práctica instrumental tienen una alta demanda de desempeño físico, especialmente de los miembros superiores y están expuestos a varios factores de riesgo biomecánico que pueden resultar en problemas de ...
 Tesis de maestría. 2014
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CommunityTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Discover

Author
Rueda Arévalo, María Clemencia (5)
Hernández Herrera, Gilma Norela (4)Bolívar Cuellar, Johana (1)Ibáñez-Pinilla, Milcíades (1)Obando Pinzon, Yerald Thomas (1)Ortiz M, María Lucia (1)Rodríguez Malagón, Nelcy (1)Rodríguez Molano, Angélica (1)Zipaquirá Vargas, Angel Alexander (1)Subject
Salud ocupacional (5)
Enfermedades (2)Enfermedades profesionales (2)Anatomía humana, citología, histología (1)Ciencias médicas, Medicina (1)Cuidado E Higiene (1)Enfermedades de los músculos (1)Enfermedades del sistema muscular (1)Industria energética (1)Medicina (1)... View MoreDate Issued2014 (2)2016 (2)2017 (1)
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR