dc.contributor.advisor | Galeano Rey, Juan Pablo |
dc.creator | Moscote Gnecco, Rosario |
dc.date.accessioned | 2014-12-16T13:14:53Z |
dc.date.available | 2014-12-16T13:14:53Z |
dc.date.created | 2003 |
dc.date.issued | 2003 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9260 |
dc.description | Modelo utilizado por los indígenas wayuú, donde existe una institución encargada de resolver los conflictos intraétnicos, que tiene un origen mítico pero goza de tanta credibilidad y confianza, que hace imposible que caiga en desuso |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.source | instname:Universidad del Rosario |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
dc.subject.ddc | Derecho privado |
dc.subject.lemb | Indígenas de Colombia::Legislación |
dc.subject.lemb | Indígenas de Colombia -- Situación legal |
dc.subject.lemb | Colombia::derecho Constitucional |
dc.title | Modelos de justicia y sistema jurídico Wayuú |
dc.type | bachelorThesis |
dc.publisher | Universidad del Rosario |
dc.creator.degree | Abogado |
dc.publisher.program | Pregrado en Jurisprudencia |
dc.publisher.department | Escuela de Ciencias Humanas |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.type.spa | Trabajo de grado |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) |
dc.description.embargo | 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.source.bibliographicCitation | Arangio Ruiz, Vincenzo. Instituciones de Derecho Romano. Buenos Aires: Ediciones Depalma, 1986. Pág. 415. |
dc.source.bibliographicCitation | Barrera Monroy, Eduardo. Mestizaje, comercio y resistencia, La Guajira durante la segunda mitad del Siglo XVIII. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología -ICANH-, 2000. |
dc.source.bibliographicCitation | Benlloche Poveda, Antonio. Código de Derecho Canónico. Editorial EDICEP. Madrid: 1994. pág.604. |
dc.source.bibliographicCitation | Beristain Ipiña, Antonio. Criminología y Victimología. Bogotá: Editorial Leyer, 1999. Págs. 204-206. |
dc.source.bibliographicCitation | Galeano, Juan Pablo. De la democratización de la justicia en escenarios de conflicto social y desplazamiento. En: Revista Avance No. 25 2001-2002. Bogotá: 2001. |
dc.source.bibliographicCitation | Sanchez Botero, Esther. Aproximación desde la antropología jurídica a la justicia de los pueblos indígenas. En: El Caleidoscopio de las Justicias en Colombia. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, 2001. |
dc.source.bibliographicCitation | Riosalido, Jesús. Compendio de Derecho Islámico. Madrid: Editorial Trotta, 1993. Pág. 134. |
dc.source.bibliographicCitation | Sousa Santos, Boaventura de. El significado político y jurídico de la jurisdicción indígena. En: El Caleidoscopio de las Justicias en Colombia. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, 2001.Vizcaino, Edén. Origen del Derecho Wayuú. Barranquilla: Editorial Mejoras, 1991. |
dc.format.tipo | Documento |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |