dc.creator | Muñoz Barrios, Darío Andrés |
dc.date.accessioned | 2014-12-17T15:56:34Z |
dc.date.available | 2014-12-17T15:56:34Z |
dc.date.created | 2005 |
dc.date.issued | 2005 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9399 |
dc.description | Lo que busca argumentar esta monografía es que el aumento de los flujos migratorios en Colombia durante los últimos años, producto de una coyuntura nacional que se ha venido desarrollando a la par de tendencias mundiales _como la expansión del capitalismo_ o por hechos en el orden nacional |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.source | instname:Universidad del Rosario |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
dc.subject.ddc | Migración y colonización internacionales |
dc.subject.lemb | Emigración de profesionales y técnicos -- Colombia |
dc.subject.lemb | Relaciones internacionales |
dc.subject.lemb | Trabajadores extranjeros -- Colombia |
dc.subject.lemb | Violencia -- Aspectos sociales -- Colombia |
dc.subject.lemb | Colombia -- Relaciones internacionales |
dc.subject.lemb | Sociología |
dc.title | Migración internacional una mirada a la migración internacional Colombiana y sus efectos económicos |
dc.type | bachelorThesis |
dc.publisher | Universidad del Rosario |
dc.creator.degree | Internacionalista |
dc.publisher.program | Pregrado en Relaciones Internacionales |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.type.spa | Trabajo de grado |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) |
dc.description.embargo | 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.source.bibliographicCitation | Duverge, Maurice. Introducción a la Política. Bogotá. Ed. Ariel. 1990. |
dc.source.bibliographicCitation | Wright, Robin y Mac Manus, Doyle. Futuro Imperfecto. Barcelona. Primera Edición.Ed. Grijalbo. 1992. |
dc.source.bibliographicCitation | Hansen, Birthe y Heurlin, Bertel. The new world order: Contrasting Theories. Gran Bretaña. Macmillan Press Ltd. 2000 |
dc.source.bibliographicCitation | Dougherty, James y Pflatzgraff, Robert. Contending theories of international relations: A comprehensive survey. Addison-Wesley Educational Publishers Inc. 1996. |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad Ramón Llull, Colección ESADE Facultad de Derecho. MigracionesEconómicas Masivas y Derechos del Hombre. Antonio Marzal, compilador.2da edición. Barcelona: J.M. Bosch editor, 2002. |
dc.source.bibliographicCitation | Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. La situación de los refugiados en el mundo. Barcelona. Editorial Icaria. 2000. |
dc.source.bibliographicCitation | Chackiel, Juan. Población y Desarrollo: La dinámica demográfica en América Latina. CEPAL. 2004. |
dc.source.bibliographicCitation | Gaviria, Alejandro. Visa USA: Fortunas y extravíos de los emigrantes colombianos en los Estados Unidos. Bogotá. Investigación CEDE Universidad de los Andes. 2004. |
dc.source.bibliographicCitation | Zimmermann, K. y T. Bauer. The Economics of Migration. Vol. I-IV. Elgar. Cheltenham, UK. |
dc.format.tipo | Documento |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |