Search
Now showing items 1-10 of 14
Reorientación del esfuerzo terapéutico en neonatos al final de la vida: una revisión de alcance
Introducción: La reorientación del esfuerzo terapéutico busca brindar medidas de confort a los pacientes y familiares durante el final de la vida. No existen guías aceptadas internacionalmente sobre el manejo de neonatos ...

Construcción de un protocolo de atención del paciente al final de la vida en la unidad de cuidados intensivos. Consenso de expertos por metodología Delphi.
Introducción: Satisfacer las necesidades biopsicosociales del paciente con pronóstico fatal próximo a nivel hospitalario requiere idoneidad para la toma de decisiones de un equipo interdisciplinario capacitado de profesionales ...

Exactitud diagnostica de la prueba de provocación bronquial con metacolina y la clínica del paciente, en la confirmación de asma en niños
Introducción: El asma es considerada una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la infancia y puede continuar hasta la edad adulta. Su diagnóstico es fundamentalmente clínico y las pruebas de función pulmonar lo ...

Violencia de pareja contra la mujer que vive con VIH y que es atendida en un programa de atención integral en Bogotá. Fase I
Antecedentes: En el contexto de violencia en VIH están implicadas consecuencias en todos los ámbitos para la mujer, que incluyen la pérdida de apoyo social, rechazo social, abandono, violación de confidencialidad, y aumento ...

Concordancia entre glicemia central y glucometría en pacientes con nutrición enteral o parenteral continuas en una unidad de cuidado intensivo de adultos
Introducción: Los pacientes con nutrición artificial requieren monitoreo de los niveles de glucosa plasmática para tomar decisiones terapéuticas adecuadas. Estos pueden obtenerse entre 45 a 120 minutos por vía venosa y ...

Correlación entre las pruebas de función pulmonar y el índice de apneahipopnea en niños asmáticos de 3 a 12 años de la Fundación Neumológica Colombiana, 2012-2017
Introducción. El asma es una patología frecuente en la primera infancia, con una incidencia entre el 9 y el 18%, afectando la calidad de vida y el desarrollo integral en el entorno social. Esta se asocia a otros trastornos ...

Motivos de retiro anticipado de métodos de anticoncepción con implantes Subdérmicos Jadelle® e Implanon Nxt® por grupos de edad
El uso de implantes subdérmicos como método de planificación ha ido en incremento en los últimos años; sin embargo, a pesar de su alta efectividad, los eventos adversos que genera su uso llevan al retiro anticipado de los ...

Coste-efectividad del Rivaroxabán frente a Dalteparina para prevención de trombosis recurrente en el paciente con cáncer
Introducción: En Colombia, el 90,9% de los pacientes con cáncer y eventos trombóticos se manejan con heparinas de bajo peso molecular, el 9,1% de los pacientes tiene irregular o mala adherencia. Rivaroxabán, un nuevo ...

Factores asociados a caídas de pacientes en una IPS de Bogotá en el año 2018. Estudio de casos y controles
Las caídas en los pacientes durante la hospitalización, además de generar daño directamente en el individuo, generan un impacto reputacional y en la calidad de la atención brindada. El manejo de los desenlaces debe ser ...

Factores asociados a intento suicida en pacientes económicamente activos con diagnóstico de depresión mayor
El intento de suicidio es el principal factor relacionado con suicidio consumado, en el mundo una persona se quita la vida cada 40 segundos, esto se considera un problema de salud pública. A pesar de las estrategias ...
