dc.contributor.advisor | Abello-Galvis, Ricardo |
dc.creator | Lizarazo Sierra, Julián Alfonso |
dc.date.accessioned | 2015-01-16T16:15:28Z |
dc.date.available | 2015-01-16T16:15:28Z |
dc.date.created | 2005 |
dc.date.issued | 2005 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9888 |
dc.description | Las implicaciones del Estatuto de Roma en el escenario colombiano, es así como se expone una visión crítica de puntos trascendentales como son los siguientes: (i) el conflicto armado interno que viene agobiando al país, la violación de los derechos humanos e infracciones al Derecho Internaciona |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.source | instname:Universidad del Rosario |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
dc.subject.ddc | Derecho internacional |
dc.subject.lemb | Derecho penal |
dc.subject.lemb | Derecho internacional |
dc.subject.lemb | Corte penal internacional |
dc.subject.lemb | Derechos humanos |
dc.title | La corte penal internacional más que una expectativa, es una realidad para Colombia |
dc.type | bachelorThesis |
dc.publisher | Universidad del Rosario |
dc.creator.degree | Abogado |
dc.publisher.program | Pregrado en Jurisprudencia |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.type.spa | Trabajo de grado |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) |
dc.description.embargo | 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.source.bibliographicCitation | Ambos, Kai |
dc.source.bibliographicCitation | Guerrero, Oscar. “El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional”, Universidad Externado de Colombia, Bogotá 1999. |
dc.source.bibliographicCitation | Angarita, Ricardo. “Conflicto Armado y Derecho Humanitario” Comité Internacional de la Cruz Roja. Editor Tercer Mundo. Bogotá. 1987. |
dc.source.bibliographicCitation | Naciones Unidas, Anuario de la comisión de derecho internacional. Vol. 2. 1994. Pg 42. |
dc.source.bibliographicCitation | Swinarsky, Cristophe. “Introducción al Derecho Internacional humanitario”. Comité Internacional de la Cruz Roja e Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Pág. 11. San José de Costa Rica – Ginebra. 1984. |
dc.source.bibliographicCitation | Triviño Cordova, Jaime. “Derecho Penal Internacional”. Ediciones Jurídicas Ibáñez. Cap. 1. Bogotá. 2001. |
dc.source.bibliographicCitation | Valencia Villa, Alejandro. “La Humanización de la guerra”. Pg 47. Tercer Mundo Editores. Bogotá. 1992. |
dc.source.bibliographicCitation | Vargas Silva, Clara Inés. “Análisis del Estatuto de la Corte Penal Internacional y su Importancia para Colombia”. Fondo Editorial Cancillería de San Carlos. Bogotá 2002. Pg 167 |
dc.source.bibliographicCitation | Verri Pietro, “diccionario de Derecho Internacional de los Conflictos Armados”, TM Editores, Comité Internacional de la Cruz Roja, Abril de 1998. Pg. 25. |
dc.source.bibliographicCitation | Bassioumi, Cherif M. “La Corte Penal Internacional Estudio Histórico: 1919-1998” En: Revista de Derecho Penal Nº 17. Febrero – Marzo 2000. Grupo editorial Leyer. Pg 29-51. |
dc.source.bibliographicCitation | Broomhall, Bruce. “LA Corte Penal Internacional, Visión General y la Cooperación con los Estados”. En: Revista de Derecho Penal Nº 17. Febrero – Marzo 2000. Grupo editorial Leyer. Pg 53-75. |
dc.source.bibliographicCitation | Gaitán García, Olga Lucia. “Colombia y la Corte Penal Internacional, Una Justicia para el próximo Milenio” En: Revista de Derecho Público. Nº 10. Mayo de 1999. |
dc.format.tipo | Documento |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |