Ítem
Acceso Abierto

Qué papel cumple la actividad física en las personas con discapacidad
dc.contributor | Universidad del Rosario. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | |
dc.contributor | Universidad del Rosario. Programa de Divulgación Científica | |
dc.creator | Mogollón Pérez, Amparo Susana | |
dc.creator | García Sánchez, Lilia Virginia | |
dc.creator | Ospina Rodríguez, Jackeline | |
dc.creator | Santacruz González, Martha Lucía | |
dc.date.accessioned | 2012-07-11T13:41:21Z | |
dc.date.available | 2012-07-11T13:41:21Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Barreras en el acceso de los servicios de salud, la educación, la vivienda, la recreación y el transporte, así como la exclusión laboral y social, son algunos de los mayores problemas a los que se enfrentan, en todo el mundo, las personas con discapacidad. Con el propósito de mejorar la calidad de vida de estos individuos, países como Colombia han introducido políticas públicas que promueven ambientes más inclusivos. Una de estas estrategias es el fomento de la práctica de actividad física. Basado en esta realidad, investigadores pertenecientes a los Grupos de Investigación de Rehabilitación e Integración Social de la Persona con Discapacidad y Actividad Física y Desarrollo Humano de la Universidad del Rosario, llevaron a cabo un proyecto de investigación con un abordaje cualitativo y desde una perspectiva ecológica, para demostrar cómo los factores sociales, políticos, económicos y culturales inciden en la práctica de la actividad física en las personas en situación de discapacidad. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.issn | 1909-0501 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3438 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.relation.citationIssue | Fasc. 11 | |
dc.relation.citationTitle | Universidad, Ciencia y Desarrollo | |
dc.relation.citationVolume | Vol. 6 | |
dc.relation.ispartof | Universidad, Ciencia y Desarrollo, ISSN 1909-0501, V. 6 Fascículo 11 (2011) | spa |
dc.relation.uri | http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ | |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Actividad física | spa |
dc.subject | Discapacidad | spa |
dc.subject | Políticas públicas | spa |
dc.subject | Inclusión social | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Publicaciones universitarias | spa |
dc.subject.lemb | Publicaciones académicas | spa |
dc.subject.lemb | Educación superior | spa |
dc.subject.lemb | Personas con discapacidades físicas | spa |
dc.subject.lemb | Educación física para personas con discapacidades | spa |
dc.title | Qué papel cumple la actividad física en las personas con discapacidad | spa |
dc.type | workingPaper | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Documento de trabajo | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Fasciculo11-2011.pdf
- Tamaño:
- 1.53 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: