Ítem
Acceso Abierto

Tres Valles: el territorio de la Economía. Una estrategia de ordenamiento económico-territorial para los Valles de Aburrá, Occidente Cercano y San Nicolás en Antioquia
dc.contributor.editor | Editorial Universidad del Rosario | |
dc.contributor.other | Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas -CEPEC- | |
dc.creator | Pineda Hoyos, Saúl | |
dc.creator | Fernández de Castro, Carmen | |
dc.creator | Pinilla, Camilo | |
dc.creator | Arévalo Pérez, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2017-02-09T12:47:11Z | |
dc.date.available | 2017-02-09T12:47:11Z | |
dc.date.created | 2012-10-01 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | En este documento se analizan una serie de orientaciones y recomendaciones de un estudio llevado a cabo por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en alianza con la Cámara de Comercio de Medellín y la Cámara de Comercio del Aburrá Sur, que permitió la construcción de una hipótesis innovadora en torno a la necesidad de redefinir las tendencias actuales de expansión de las actividades productivas regionales sobre el eje norte-sur del Valle de Aburrá, a través del fortalecimiento del eje occidente-oriente del departamento de Antioquia. | spa |
dc.format.extent | 416 pp | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.isbn | 9789587382747 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12922 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.relation.uri | https://editorial.urosario.edu.co/catalog/product/view/id/6486/s/gpd-tres-valles-el-territorio-de-la-economia-una-estrategia-de-ordenamiento-economico-territorial-para-los-valles-de-aburra-occidente-cercano-y-san-nicolas-en-antioquia-9789587382747/ | |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Nacional de Planeación -DNP- y Advanced Logistics Group -AIG- (2008). Diseño conceptual de un Esquema de Sistemas de Plataformas Logísticas en Colombia y Análisis Financiero y Legal (Primera Fase). | |
dc.source.bibliographicCitation | E. A. Domínguez Calle (2008). Relaciones demanda-oferta de agua y el índice de escasez de agua como herramientas de evaluación del recurso hídrico colombiano. Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 32 (123): 195-212, 2008. ISSN 0370-3908. | |
dc.source.bibliographicCitation | G. Becattini, (1989). Los distritos industriales y el reciente desarrollo italiano. Revista Sociología del Trabajo No. 5, págs. 3-18. | |
dc.source.bibliographicCitation | W. Sengenberger & F. Pyke, (1991). Small firm industrial districts and local economic regeneration: research and policy issues. Labour and Society No. 16. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Guarne (2010). Plan de Ordenamiento Territorial. Documento Técnico de Soporte- 2010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Marinilla (2000). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Acuerdo Municipal No. 75 de 2000. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de El Santuario (2010). Plan de Ordenamiento Territorial. Documento Técnico de Soporte-2010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Rionegro (2011). Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo Municipal No. 56 de 2011. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía de El Carmen de Viboral (2010). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Documento Técnico de Soporte-2010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de La Ceja (2009). Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo Municipal No. 011 de 2009. Revisión y ajustes al Acuerdo 013 de 2006 PBOT y Acuerdo 031 de 2000 (Plan Básico de Ordenamiento). | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de El Retiro (2010). Plan de Ordenamiento Territorial. Documento Técnico de Soporte-2010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de La Unión (2010). Documento Técnico de Soporte - Revisión y ajuste Plan Básico de Ordenamiento Territorial-2010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de San Vicente (2010). Plan de Ordenamiento Territorial. Documento Técnico de Soporte - Revisión y ajuste PBOT-2010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Bello (2009). Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo 12 de 2000 (primero), Acuerdo 33 de 2009 (revisión y ajuste). | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Copacabana (2000). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Acuerdo 25 de 2000. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Girardota (2007). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Acuerdo 92 de 2007. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Barbosa (2000). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Acuerdo 019 de 2000. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Medellín (2006). Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo 46 de 2006 (Revisión y Ajuste Plan de Ordenamiento Territorial). | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Itagüí (2007). Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo 20 de 2007 (revisión Plan de Ordenamiento Territorial). | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Envigado (2010). Plan de Ordenamiento Territorial 2010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Sabaneta (2009). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Acuerdo 22 de 2009. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de La Estrella (2008). Plan de Ordenamiento Territorial. Acuerdo 42 de 2008. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Caldas (2010). Plan Básico de Ordenamiento Territorial. Acuerdo 14 de 2010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía de Sopetrán (2007). Esquema de Ordenamiento Territorial. Proyecto de Acuerdo de Revisión y ajustes del esquema de ordenamiento territorial 2007 - 2019. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Olaya (2009). Esquema de Ordenamiento Territorial. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Ebéjico (2000). Esquema de Ordenamiento Territorial, Documento Técnico de Soporte-2000. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Santa Fe de Antioquía (2010). Proyecto de Acuerdo Revisión Esquema de Ordenamiento Territorial-2010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de San Jerónimo (2010). Revisión y ajuste Esquema de Ordenamiento Territorial (2010). Una estrategia de ordenamiento económico-territorial para los valles de Aburrá, Occidente Cercano y San Nicolás en Antioquia | |
dc.source.bibliographicCitation | Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Cámara de Comercio de Medellín y Cámara de Comercio del Aburrá Sur (2011). Análisis de tendencias económicas que ocurren en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y las regiones aledañas (Valle de San Nicolás y Valle de San Jerónimo). Medellín, 2011. | |
dc.source.bibliographicCitation | Banco de Iniciativas Regionales para el Desarrollo de Antioquia -BIRD- e Instituto nacional de Vías -INVIAS- (2010). Corredores arteriales complementarios de competitividad. Troncal del Nordeste. http://www.invias.gov.co/invias/hermesoft/portalIG/home_1/recursos/01_general/documentos/ 27092010/comp_trans_nordeste.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Banco de Iniciativas Regionales para el Desarrollo de Antioquia -BIRD- (2009). Grandes Proyectos Estratégicos de Infraestructura para el Urabá Antioqueño. | |
dc.source.bibliographicCitation | Banco de Iniciativas Regionales para el Desarrollo de Antioquia -BIRD- (2008). Iniciativas para el Desarrollo de Antioquia Primera Muestra. http://www.birdantioquia.org.co/userfiles/file/documentos/ BIRD%20Iniciativas%20para%20 el%20Desarrollo%20de%20Antioquia%20-%20Primera%20Muestra.pdf http://www.birdantioquia.org.co/uploads/BIRD%20Antioquia%20%20Grandes%20 Proyectos%20Estrat%C3%A9gicos%20de%20Infraestructura%20para%20el%20 Urab%C3%A1%20Antioque%C3%B1o.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Banco de Iniciativas Regionales para el Desarrollo de Antioquia -BIRD- (2007). Proyectos Estratégicos de Conectividad para el Noroccidente de Colombia. http://www.birdantioquia.org.co/uploads/ PROYECTOS%20ESTRATEGICOS%2002-03-07.pdf http://www.antioquia.gov.co/antioquiav1/organismos/sinfraestructura/viasparalacompetitivodad. html. | |
dc.source.bibliographicCitation | CAMACOL (2011). Sistema de Información Coordenada Urbana. | |
dc.source.bibliographicCitation | CAMACOL (2011). Sistema de Información Coordenada Urbana de para el departamento de Antioquia. Consulta en agosto de 2011. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cámara Colombiana de Infraestructura (2008). Seguimiento a proyectos de infraestructura de transporte. http://www.infraestructura.org.co/seguimientoproyectos/CCI-SEGUIMIENTOFERREOMAYO08. pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Cámara de Comercio de Aburrá Sur (2011). Estadísticas del Registro Público Mercantil. Una estrategia de ordenamiento económico-territorial para los valles de Aburrá, Occidente Cercano y San Nicolás en Antioquia | |
dc.source.bibliographicCitation | Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (2011). Estadísticas del Registro Público Mercantil. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño (2011). Estadísticas del Registro Público Mercantil. | |
dc.source.bibliographicCitation | Central mayorista (2011). Nuestra Organización. http://www.lamayorista.com.co/site/esp/interna. php?id_pagina=48 | |
dc.source.bibliographicCitation | Comfenalco, Antioquia (2011). Información de Antioquia. Vías y transporte. http://www.conexionciudad. com/Informaci%C3%B3nAntioquia/V%C3%ADasytransporte/tabid/193/Default.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Nacional de Planeación -DNP- (2009). Propuesta preliminar Proyecto corporativo Autopistas de la Montaña. Expodesarrollo 2009. http://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/ GCRP/Presentaciones/Autopistas%20de%20la%20Monta%C3%B1a.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Nacional de Planeación -DNP- (2011). Ranking de Desempeño Fiscal 2010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Expodesarrollo (2009). Proyecto Hidroeléctrico Porce IV. http://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/ documentos/GCRP/Presentaciones/Proyecto%20Hidroel%C3%A9ctrico%20Porce%20IV.pdf • Gobernación de Antioquia (2010). Anuario Estadístico de Antioquia 2009. | |
dc.source.bibliographicCitation | Scientific Electronic Library Online -SciELO- (2010). Metodología para la localización de un parque de tratamiento y disposición final de residuos sólidos de tipo regional desde una perspectiva multidimensional. http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692- 33242010000200006&lng=en&nrm= | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Estudios territoriales | spa |
dc.subject | Planificación territorial | spa |
dc.subject | Desarrollo económico | spa |
dc.subject.ddc | Producción | |
dc.subject.lemb | Ordenamiento territorial::Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo sostenible::Antioquia (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Integración económica::Antioquia (Colombia) | spa |
dc.title | Tres Valles: el territorio de la Economía. Una estrategia de ordenamiento económico-territorial para los Valles de Aburrá, Occidente Cercano y San Nicolás en Antioquia | spa |
dc.type | book | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Libro | spa |