Maestría en Actividad Física y Salud

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 146
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Validez de las fórmulas antropométricas para determinar el porcentaje graso en deportistas con amputación unilateral de miembros inferiores
    (2024-02-05) Saavedra Bernal, Ximena; Rivera Amezquita, Laura Victoria
    El porcentaje graso (PG) es una medida que define la proporción de grasa que existe en el cuerpo en referencia al peso corporal. Ha sido estudiado en el ámbito del deporte ya que brinda información en cuanto al rendimiento del deportista y la salud. En cuanto al rendimiento deportivo, el PG es una medida que se relaciona con una mejor capacidad cardiorrespiratoria y fuerza, lo cual impacta de manera directa el rendimiento del deportista. En cuanto a la salud, un aumento del PG conduce a cambios metabólicos significativos que generan transformaciones fisiológicas que desencadenan, a largo plazo, enfermedades no trasmisibles. En el deporte paralímpico, las personas que presentan amputación de miembros inferiores tienen mayor riesgo de presentar alteraciones en su composición corporal. Existen diferentes métodos que estiman la composición corporal de manera exacta. El estándar de oro es la Absorciometria con rayos X de doble energía (DEXA), pero es de alto costo y de difícil acceso. Por esta razón, se han desarrollado métodos accesibles como la antropometría, la cual, por medio de diferentes fórmulas, estima de manera precisa el PG en los deportistas. No obstante, este método asume una distribución simétrica en el cuerpo del individuo siendo un método poco objetivo para las personas con amputación. Dos autores derivaron unas fórmulas para deportistas con amputación unilateral, y reportaron un buen rendimiento predictivo en comparación con el DEXA. Sin embargo, no se ha estudiado una fórmula para población colombiana que determine el PG en deportistas con amputación unilateral y sea comparado con el método Gold estándar DEXA. Objetivo. Determinar la validez de las fórmulas reportadas para determinar el porcentaje graso en deportistas con amputación unilateral de miembros inferiores en Colombia.. Metodología. Estudio observacional, analítico, transversal. Resultados: Todas las fórmulas subestimaron significativamente el PG en comparación con el DEXA. Las fórmulas que se acercaron más al resultado DEXA fueron Durnnin y Womersley (diferencia= 3,86%, valor p<0,001). Al derivar la fórmula antropométrica se ingresaron las variables de edad, sexo, IMC ajustado por la Amputee Coalition, envergadura y sumatoria de tres pliegues cutáneos (bíceps, abdomen, muslo), como predictores potenciales en el análisis de la regresión lineal múltiple paso a paso. Se obtuvo un modelo estadísticamente significativo comparando la fórmula diseñada con el método DEXA (R 2=0,85, p valor <0,001). Conclusión: las ecuaciones antropométricas diseñadas para población sin amputación no son precisas para ser aplicadas en deportistas con amputación unilateral de miembros inferiores para determinar el PG. Sin embargo, en cuanto a las fórmulas validadas para población convencional, la fórmula de Durnnin y Womersley es la que más se asemeja a los resultados del Gold estándar. Como solución a esta problemática, se realizó el primer acercamiento en el cual se derivó una fórmula que permite determinar el PG, teniendo en cuenta como variables fundamentales los pliegues cutáneos (bíceps, abdomen y muslo), IMC ajustada por la Amputee Coalition y la envergadura. No obstante, se necesita realizar una validación cruzada de nuestra fórmula para que de esa manera los profesionales de la salud puedan hacer uso de ella.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Configuración del concepto de cuerpo femenino de mujeres en el entrenamiento físico militar en la Escuela Militar de Cadetes de Colombia
    (2023-08-04) Cortes Molano, Nathaly; Cortés García, Claudia Margarita; Centro de Estudios en Medición de la Actividad Física (CEMA)
    La presente investigación analiza la configuración del cuerpo femenino en el entrenamiento físico militar de mujeres en la Escuela Militar “José María Córdova” de Colombia. El estudio es de tipo cualitativo con enfoque narrativo el cual se quiso conocer las historias de vida de las mujeres de grado alférez donde ellas han vivenciado la vida militar por un tiempo no menor a tres años y medio, y oficiales con grados de subtenientes y tenientes, las cuales ya llevan en su oficio entre 1-8 años con la labor de mando de tropa. La muestra la conformaron dos (2) mujeres por grado para un total de 6, ellas fueron escogidas aleatoriamente y de forma voluntaria. El instrumento que se implementó fue una entrevista individual semi estructurada donde se trataron tres grandes temas: primero, la niñez; segundo, la adolescencia e interés en la vida militar; y tercero entrenamiento físico militar y el reconocimiento de sus cuerpos. En los resultados se lograron identificar los aspectos relacionados con la configuración del concepto y transformación del cuerpo en las mujeres militares. Luego, se describe cómo las mujeres militares configuran el entrenamiento militar; para terminar con la identificación del lugar en el que el cuerpo y del femenino se transforma en el espacio de formación y trabajo por medio del entrenamiento militar que define las particularidades de los cuerpos.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Factores de género que influyen en la actividad física de las mujeres en América Latina
    (2023-05-05) Jaimes Jaimes, Luz Elena; Tordecilla Sanders, María Alejandra; Cortes García, Claudia Margarita
    En los últimos años el concepto de vida saludable ha tomado fuerza; frente a esto encontramos que el ejercicio es un componente de los estilos de vida saludable. Y pese a eso se han reportado altos porcentajes de inactividad física en la población latinoamericana como resultado de diversos factores sociales, económicos, culturales, de educación y de género entre mujeres y hombres. Diversos autores han planteado que las diferentes tareas y roles que asumen las mujeres y la carga de cuidado relegan el tiempo que ellas mismas pueden destinar para una vida saludable, ya que la familia tiene un componente de peso en sus vidas. Esta información se ha relacionado en los hallazgos de estudios de salud física que la OMS presenta frente a la salud de las mujeres. El objetivo de esta revisión narrativa es establecer los principales factores asociados al género en la falta de actividad física de las mujeres en América Latina desde la evidencia científica reportada para la región. MÉTODOS: Se realizó una revisión narrativa en las bases de datos PubMed, Embase, Lilacs, Google Scholars y el repositorio de la Universidad del Rosario, de artículos que reporten información sobre las diferencias en la práctica actividad física entre hombres y mujeres de Latinoamérica. Para el análisis de resultados se consideraron tres categorías, I) Actividad física, factores de género y mujer, II) Rol de la mujer, estilos de vida y su impacto en la actividad física, y III) Medidas para impactar positivamente la actividad física en la mujer. RESULTADOS Y CONCLUSIÓN: Luego de la revisión, se obtuvieron 3970 estudios. Tras la aplicación de criterios de inclusión y exclusión fueron seleccionados 30 artículos para análisis final. El 100% de los estudios (n=30) incluyeron información de la práctica de actividad física en las mujeres. El 60% de los estudios (18) comparan la prevalencia de actividad física y/o no actividad física o sedentarismo en mujeres con mayores prevalencias de actividad física en hombres que en mujeres. Mientras que 22 estudios (73%) describen hallazgos relacionados con el rol social de la mujer y su impacto en la actividad física. Se puede concluir que, a pesar de la existencia de recomendaciones sobre la práctica del ejercicio a nivel mundial, aún existen grandes brechas en el cumplimiento de estas en Latinoamérica. Con el paso de los años, el sedentarismo y la disminución en la actividad física tienden a incrementarse en la población Latinoamericana principalmente en las mujeres. Esto debido a que, los factores de género que impactan en la actividad física de las mujeres hacen referencia al rol de la mujer en la sociedad por cumplir con las tareas del hogar, el cuidado de los hijos y familiares, la falta de tiempo libre, el miedo a las lesiones, la “pérdida de la feminidad corporal”, los entornos inseguros con presencia de pandillismo, delincuencia organizada y crimen, además de los ideales socioculturales que muestran al hombre con mayores facilidades que la mujer, lo cual puede alejar significativamente a las mujeres de la práctica de actividad física.
  • Ítem
    Embargo
    Asociación entre las etapas de cambio comportamental hacía la actividad física y la preferencia de consumo de bebidas azucaradas, en una muestra de población universitaria de Bogotá, Colombia
    (2022-10-21) Vásquez Veloza, Vladimir; Tordecilla Sanders, María Alejandra; Centro de Estudios en Medición de la Actividad Física (CEMA)
    Introducción: Un alto consumo de azúcar además de la inactividad física son factores de riesgo para la aparición de ENTs. Una de las principales fuentes de azúcares añadidos son las bebidas azucaradas (BAs). Es así que el consumo de BAs en conjunto con baja actividad física representan un grave problema de salud pública. Por lo anterior, es relevante comprender los hábitos relacionados a las preferencias de consumo de BAs y actividad física (AF). Objetivo: El presente estudio buscó determinar las etapas de cambio comportamental de la AF, la preferencia de consumo de BAs de un grupo de universitarios y la relación entre ambas variables en función del sexo y tipo de universidad. Metodología: Estudio transversal con 7741 universitarios de Bogotá, Colombia. Las etapas de cambio comportamental hacia la AF (precontemplación, contemplación, preparación, acción, mantenimiento y terminación) y preferencia de BAs (Total desagrado, ni me agrada, ni me desagrada, total agrado y nunca he consumido), se estimaron a partir del uso de un cuestionario de múltiple respuesta. Se emplea estadística descriptiva para presentar los datos y se determinó las diferencias entre los grupos según el sexo y tipo de universidad, y se halló la asociación entre las variables cambio de comportamiento y preferencia del consumo mediante la prueba X2, asumiendo un valor de significancia estadística del 5% (valor p<0.05). Resultados: Se encontraron diferencias en la preferencia del consumo de BAs entre hombres y mujeres (32,8% de hombres vs 20,2% de mujeres, p <0,001). Así mismo, se encontró que el 4,1% de hombres y el 6,1% de mujeres acusaron nunca haber consumido estas bebidas. Con respecto a las etapas de cambio de comportamiento hacia la AF se encontró que la mayoría están en la etapa de preparación hacía la actividad física, siendo mayor la proporción en los hombres (hombres: 56,7% vs mujeres: 41,6 % valor p <0,001). Se encontró que la preferencia del consumo de BAs era mayor en universidades públicas que privadas (U. Públicas= 28.7% vs U. Privada= 23.7%, p<0.001) y que la mayoría de la población se encuentra en la etapa de preparación en el cambio de comportamiento hacia la AF (U. Pública= 52.8% y U. Privada= 41.9%). Adicionalmente, se encontró una asociación entre la preferencia de BAs y ciertas etapas de cambio comportamental en función del sexo y tipo de universidad. En todas las categorías de preferencia hacia las BAs, los estudiantes se encontraban en la etapa de preparación hacia la AF siendo las categorías total desagrado y ni me gusta ni me desagrada las que tuvieron asociación significativa con esta etapa según el sexo (p<0.001). Conclusión: Se determino que en los universitarios existen diferencias en las preferencias de consumo de BAs y etapas de cambio comportamental hacia la AF en función del sexo y tipo de universidad. Además, las preferencias de consumo de BAs de total desagrado así como agrado total con las etapas de acción, mantenimiento y terminación (p <0,001).
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Análisis comparativo de la coordinación motriz en mujeres escolares ciclistas y no ciclistas de 12 a 14 años en Bogotá
    (2022-12-01) Nieto Téllez, Cristian Camilo; García Laguna, Dayan Gabriela; Tordecilla Sanders, María Alejandra
    El presente estudió consistió en realizar una comparación del desarrollo de la coordinación motriz entre dos grupos de mujeres escolares ciclistas y no ciclistas entre los 12 y 14 años de un colegio femenino de la ciudad de Bogotá, a través de la utilización de la batería KTK (Körperkoordination Test für Kinder) se lograron identificar diferencias estadísticamente significativas en la media de los puntajes obtenidos por el grupo de ciclistas (166,43±19,63) versus el grupo de no ciclistas (144,75 ± 24,14) (P< 0,001). De igual forma se realizó una comparación de los niveles de actividad física medidos con el instrumento PAQ-C en los que se encontró una mayor proporción de escolares físicamente activas en el grupo de ciclistas. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en los que se hallaron diferencias significativas entre los grupos observados, se plantea el presente trabajo como un primer paso para fortalecer esta línea de investigación, en busca de promover el uso de la bicicleta y otros medios de movilidad activa entre la población, contando con fundamentos científicos que resalten los beneficios que estos traen para la salud de las personas.