Escuela de campo 2014 : Inti raymi
Date
2017-11-22Share
Citation
Summary
La escuela de campo es una de las actividades académicas que el programa de antropología de la Universidad del Rosario tiene como intersemetral todos los años desde el 2013. En esta experiencia los estudiantes tienen la oportunidad de tener una inmersión etnográfica total guiados por docente expertos en las zonas y temáticas del trabajo de campo. En 2014, la escuela se desarrolló con la guía del profesor Thomas Ordoñez en Cotacachi, Ecuador. El trabajo se hizo en el Inti Raymi, la celebración del solsticio de verano con población rural de la comunidad indígena kichwa Otavalo. En este podcast participan María Galvis, Hugo Cardenas y Diego A Garzon-Forero, quienes participaron en esa Escuela de campo en su formación de pregrado. Escuche las experiencias de tres egresados del programa sobre la Escuela de Campo en 2014.
Abstract
The field school is one of the academic activities that the anthropology program of the Universidad del Rosario has every six months every year since 2013. In this experience the students have the opportunity to have a total ethnographic immersion guided by teacher experts in the areas and themes of field work. In 2014, the school was developed with the guidance of Professor Thomas Ordoñez in Cotacachi, Ecuador. The work was done in the Inti Raymi, the celebration of the summer solstice with rural population of the indigenous Kichwa Otavalo community. In this podcast participate María Galvis, Hugo Cardenas and Diego A Garzon-Forero, who participated in that field school in their professional formatión. Listen to the experiences of three graduates of the program about the field school in 2014.
Subject
Antropología ; Medios ; Divulgación ; Universidad del Rosario ; Otavalo ; Ecuador ; Kichwa ; Metodología ; Etnografía ;