Grupo de Investigación en Derecho Internacional
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Grupo de Investigación en Derecho Internacional por Materia "Actividades subversivas"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoLa defensa de incapacidad mental en el Estatuto de la Corte Penal Internacional y su posible aplicación en el caso contra Dominic Ongwen(2016-12-16) Albarracin Barrera, Juan; Tole Ramirez, Maria Paula; Giraldo Lasso, Maria Camila; Murillo, Max Sebastian; Dominguez Fernandez, Macarena; Gutiérrez Romero, Andrés Esteban; Clínica Jurídica InternacionalLa Corte Penal Internacional busca juzgar a los responsables de graves violaciones del derecho penal internacional según su grado de responsabilidad. Evidencia de esto es la persecución y juzgamiento de Señor Dominic Ongwen, uno de los cuatro lugartenientes del Ejército de Resistencia del Señor (LRA), por los crímenes de intento de asesinato, tortura, tratos crueles, actos inhumanos, esclavitud, atentados contra la dignidad personal, saqueo, destrucción de la propiedad y persecución entre otros. Esta situación se configura dentro de un interesante contexto, pues Dominic Ongwen fue abducido a los 10 años de edad por el grupo del cual fue lugarteniente hasta antes de su captura. En razón de lo anterior, la defensa del acusado ha alegado la incapacidad mental como una de las causales eximentes de responsabilidad penal (además del estado de necesidad), de acuerdo a lo consagrado en el Articulo 31 (1)(a) del Estatuto de Roma. Esta defensa se basa en dos elementos que deben probarse; (i) la existencia de una enfermedad o deficiencia mental; y (ii) que dicha enfermedad o deficiencia tenga tales características que lo priven (destruyan) al momento de cometer el hecho ilícito de: (a) su capacidad para apreciar la naturaleza o ilicitud de la conducta; o (b) controlar esa conducta a fin de no transgredir la Ley.