Grupo de Investigación en Derecho Internacional
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Grupo de Investigación en Derecho Internacional por Materia "Procesos por crímenes de guerra"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoContenido y alcance del acto preparatorio punible de ordenar en el artículo (8) (2) (e) (viii) del Estatuto de Roma(2014) Martínez, Agustín Elías; Jaramillo García, Álvaro Pio; Guadarrama Prado, Andrea; Restrepo Noriega, Bernardo; Rodríguez Cuenca, Daniela; Suárez Vargas, Daniela; Tole Ramírez, Juan Sebastián; Buck, Kerrin; González Guerrero, Laura Daniela; Guerra Cújar, María Elvira; Macher Reyes, Melissa; Benjumea de Lima, William; Olasolo Alonso, Héctor; Clínica Jurídica Internacional“La Unidad de Víctimas de la Fiscalía de la CPI envió en agosto de 2015 a la Clínica Jurídica Internacional de la Universidad del Rosario la siguiente pregunta: “En cuanto al rechazo de la cámara de la solicitud de autorización para apelar presentada por la Defensa en el caso Ntaganda contra la “Solicitud de Defensa de autorización para apelar la decisión sobre la confirmación de los cargos de fecha 09 de junio 2014” de la Sala de cuestiones preliminares I, No ICC-01/04-02/06-322, 7 de Julio de 2014), el artículo 8(2)(e)(viii) del Estatuto de Roma requiere que la Fiscalía demuestre que una orden específica fue dada por el autor para ejecutar el desplazamiento ilegal de la población civil? ¿Y cuál es la relación (semejanzas y diferencias) entre el delito de desplazamiento ilegal en virtud del artículo 8 (2) (e) (viii) del Estatuto de Roma, y el crimen de persecución en virtud del artículo 7 (1) (h)? En términos más generales, ¿cuál es el ámbito de aplicación del crimen de guerra de desplazar a la población civil en virtud del artículo 8 (2) (e) (viii) del Estatuto de Roma? Por favor, incluya en su respuesta un análisis de la historia de la redacción de la disposición pertinente (s) del Estatuto de Roma y los Elementos de los crímenes, así como de la jurisprudencia pertinente de otros tribunales penales internacionales sobre el crimen de guerra de desplazar a la población civil…”
- ÍtemAcceso AbiertoEstado de Necesidad: Presupuestos y aplicación en el caso adelantado por la Corte Penal Internacional contra Dominic Ongwen(2016-12-16) Carcano Fernandez, Lucia; Mahecha Alvarez, Laura Marcela; Pardo Costa, Emely Mar; Martinez Mendieta, Maria Paula; Pedraza, Daniela; Clínica Jurídica InternacionalEl 6 de septiembre de 2016, la Unidad de víctimas de la CPI puso a consideración ante nosotros la siguiente pregunta que buscaremos responder en este memorial: The Defence of Mr Ongwen has indicated that it will raise at trial grounds for excluding the individual liability of the Accused under article 31 of the Rome Statute and notably the defences of mental disease or defect and duress. Which elements of the two defences must be proven in order to exclude individual liability? How said defences could impact on the interest of victims in the proceedings? Este documento pretende responder la primera pregunta planteada por la Unidad de Víctimas sólo en cuanto a la defensa por duress, de ahora en adelante “Estado de Necesidad”. Para ello se dividirá en dos partes, de manera que se aborde el problema desde la teoría y la práctica: en la primera, explicaremos la defensa de Estado de Necesidad y de cada uno de sus elementos conforme al artículo 31 del Estatuto de Roma, siguiendo las fuentes aplicables según el artículo 21 del mismo , todo esto conforme a las reglas de interpretación de los tratados de la Convención de Viena de 1969. En la segunda parte analizaremos el caso de Dominic Ongwen y la posibilidad de aplicación del Estado de Necesidad como defensa, para posteriormente concluir que como clínica jurídica, estamos de acuerdo con los argumentos de la SCP para rechazar la defensa de estado de necesidad, pues en el caso del Dominic Ongwen no se satisfacen los elementos requeridos para dicha la defensa.