Browsing by Author "Franco Quijano, J. F."
Now showing items 1-14 of 14
-
De re Histórica
Franco Quijano, J. F.Demostración de la Fundación del Colegio del Rosario fue el 18 de Diciembre de 1652 y no 1653.Documento histórico. 1919
-
La filosofía tomística en Venezuela
Franco Quijano, J. F.La filosofía se presenta en todas partes como un conjunto de afirmaciones razonables o monstruosas...Documento histórico. 1916
-
La filosofía tomística en Venezuela
Franco Quijano, J. F.Había caído la semilla de la Tomística en surco fértil, como dijimos ya; las contiendas civiles, empero, Y las luchas políticas fuéronle no ya favorables, sino adversas...Documento histórico. 1916
-
La filosofía tomística en Venezuela
Franco Quijano, J. F.Pero los años, que todo lo gastan y fatigan, no perdonaron a la doctrina escolástica de una decadencia...Documento histórico. 1916
-
La filosofía tomística en Venezuela
Franco Quijano, J. F.Conclusión. Tercer periodo (1848-1916)Documento histórico. 1916
-
El general Santander. Unas ruinas y unos pergaminos
Franco Quijano, J. F.Sombreados por un vetusto dividive, que muestra en las ya marchitas hojas los estragos de más de cien años de vida, encuéntranse unos muros derruídos; en cuyas grietas buscan guarida los buhos y arman nido...Documento histórico. 1915
-
Hallazgo
Franco Quijano, J. F.Inserto de excelente soneto hallado al final de un manuscrito de la biblioteca, sin autor.Documento histórico. 1917
-
Historia de la filosofía colombiana
Franco Quijano, J. F.Artículo, cuya introducción postula que el hombre es naturalmente filósofo, y la filosofía colombiana se fundó en la idea católica, legítima de la civilización española. Después de esto, se realiza un recuento histórico a ...Documento histórico. 1917
-
Historia de la filosofía colombiana
Franco Quijano, J. F.El artículo pretende exponer y comparar los cinco centros escolásticos que hubo en la colonia: La Universidad Tomística, la Universidad Javeriana, el Colegio Mayor Seminario de San Bartolomé, el Colegio Mayor de Nuestra ...Documento histórico. 1917
-
Un lógico colombiano
Franco Quijano, J. F.Homenaje al doctor Rafael María Carrasquilla en el 25 aniversario de su rectorado.Documento histórico. 1915
-
La poesía más antigua del Nuevo Reino de Granada
Franco Quijano, J. F.Se dice que el Gonzalo Jiménez de Quesada pasa por ser el escritor más antiguo del Nuevo Reino de Granada. Sin embargo, varios poemas de Lescanes podrían sugerir que fue el primer poeta de la Nueva Granada, quien pudo traer ...Documento histórico. 1919
-
¿Por qué temblar?
Franco Quijano, J. F.Es una poesía dedicada a la Patria, haciendo énfasis en la religión, la justicia y la guerra y, su hermosa naturaleza.Documento histórico. 1917
-
Rima
Franco Quijano, J. F.Como nido de dulces leyendas, que recuerdan mohanes y zipas, y que evocan la extraña memoria...Documento histórico. 1916
-
Suárez el eximio en Colombia
Franco Quijano, J. F.Artículo en honor al filósofo español Suárez para celebrar el centenario de su muerte. Se realiza un recuento de su vida y de las obras de las cuales fue autor.Documento histórico. 1917