Análisis de la implantación de centros comerciales y su relación con el desarrollo urbano a escala zonal en Bogotá: el caso del centro comercial Centro Mayor (2008-2013)
Date
2014-11-26Share
Citation
Summary
El interés de esta investigación es el de analizar las relaciones que se dan entre un centro comercial y el barrio en el que se implanta, con un énfasis socioeconómico, en Bogotá. Se explica el fenómeno de expansión de centros comerciales en la ciudad, la importancia estratégica del caso de estudio, ubicado en el sur de Bogotá y las transformaciones causadas por su implantación, en un contexto particular marcado por lo que significa el sur de Bogotá. El estudio encuentra que a través de un centro comercial de gran dimensión, como lo es Centro Mayor, han cambiado las relaciones del barrio con sus vecinos, así como sus actividades cotidianas, su relación con la ciudad y con los límites que alguna vez se había impuesto al barrio. Lo anterior, en medio de una constante reflexión sobre el papel de los centros comerciales en las ciudades y el debate que debe haber sobre el modelo que se implanta con un expansión.
Abstract
This research analyzes the relationship between a shopping center and the neighborhood where it is located focusing on socioeconomic dynamics. The study explains, in the light of the constant debate on urban development policy models given the increasing number of malls, the growth phenomenon in Bogotá and the strategic relevance of the case study, localized in the south of the city. The analysis finds that through a shopping center of big scale, as Centro Mayor, the relationships between a neighborhood, as Villa Mayor, and its neighboring districts change, as well as its activities, the district borders and its role on the city.
Subject
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Posicionamiento del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, como un centro de negocios para reactivar el comercio internacional de Colombia con Centro América y el Caribe
Gallardo Zakzuk, Paola AndreaLos capítulos a tratar en este proyecto de grado hacen referencia, en primer lugar, a las ventajas competitivas que le generará el Archipiélago a Colombia, teniendo en cuenta su posición geográfica y a los nexos ...Trabajo de grado. 2007
-
Gestión de zonas sin tráfico en centros históricos. Estudio de caso. Análisis de las estrategias de peatonalización en el centro histórico de Bogotá. 1980-2014
Robayo Castiblanco, Andres FelipeEsta investigación estudia los proyectos de peatonalización realizados en el CH de Bogotá, identificando los puntos críticos y los casos exitosos de cada intervención. Se busca establecer los criterios de evaluación de ...Trabajo de grado. 2016
-
Cost-Utility of Interventions in Patients with Carpal Tunnel Syndrome in a Universitary Hospital in Cali, Colombia
Guevara, César Augusto; Takeuchi, YuriIntroducción: Aunque existen varios tratamientos para el síndrome de túnel carpiano (STC), no se ha evaluado la eficiencia en Colombia. Objetivo: Determinar la Razón de Costo-Utilidad Incremental (RCUI) del tratamiento ...Artículo. 2015