Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Cargar documentos
  •  Preguntas frecuentes
  • español 
    • English
    • español
    • português
  • Ingresar

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Investigación
  • Documentos de investigación
  • Facultad de Economía
  • Facultad de Economía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional EdocUR
  • Investigación
  • Documentos de investigación
  • Facultad de Economía
  • Facultad de Economía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambios en calidad de vida en Colombia durante 1997-2003 : otra aproximación

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail

Fecha

2005-09

Autor

Gamboa Niño, Luis Fernando
Guerra Forero, José Alberto
Casas, Andres Fernando
Forero Ramírez, Nohora Yulieth

Comparta

Citas

URI

https://ideas.repec.org/p/col/000091/002087.html...

Resumen

Este trabajo analiza, estática y dinámicamente, los cambios en las condiciones de vida de los hogares en Colombia entre los años 1997 y 2003. Se propone un indicador alternativo y se contrasta a nivel nacional, regional y de centro poblacional con el Índice de Calidad de Vida (ICV) convencional. El indicador alterno reconoce la importancia que tienen aspectos de salud y el tiempo gastado en desplazamiento. Estas variables adicionales reducen el impacto de los aspectos concernientes al capital físico y distancian aún más las condiciones de las zonas rurales frente a las urbanas. La importancia de profundizar en las políticas de salud en las zonas rurales y en políticas que permitan disminuir el tiempo gastado en desplazamiento para ambas zonas se torna evidente.

Abstract

This document seeks to analyze, static and dynamically, the changes in the standard of living index in Colombia between 1997 and 2003. This index is contrasted with the traditional ICV. It is found that the gap between regions remain spite of advances in the rural areas. The alternative index recognizes the importance of the health and the relevance of time spent in mobilization. These variables reduce the importance of physical capital and establish a wider divergence between rural and urban areas and enrich actual discussion about health policies and policies that allow reduce the travel time.

Palabras clave

Condiciones de vida ; Bienestar ; Capacidades ; Escalamiento óptimo ;

Keywords

Standard of living ; Welfare ; Capabilities ; Optimal scaling ;

Materias

Economía ;

Enlace a la fuente

https://ideas.repec.org/p/col/000091/002087.html...

Mostrar el registro completo del ítem


Este ítem aparece en las siguientes colecciones

  • Facultad de Economía [116]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicaciónEsta colecciónTítulosAutoresTipoMateriasDirector de TesisPor fecha de publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR