Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Documentos de investigación
  • Facultad de Economía
  • Facultad de Economía
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Documentos de investigación
  • Facultad de Economía
  • Facultad de Economía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Incentivos fiscales en ciencia, tecnología e innovación : revisión y análisis de la experiencia internacional

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Visualizar
Date
2002-11
Author
Pombo, Carlos
Gallego, Juan M.Autoridad Universidad de Rosario
Jaramillo-Salazar, HernánAutoridad Universidad de Rosario
Share
Citation
URI
https://ideas.repec.org/p/col/000091/002828.html...

Summary

Los economistas han mostrado que las inversiones en ciencia y tecnología tienen un impacto importante sobre las tasas de crecimiento económico y sobre la productividad de un país. Por tal razón hoy pocos países discuten sobre la importancia de destinar recursos públicos a dicha inversión. La agenda de política esta enfocada es a mantener un sistema de ciencia y tecnología e innovación tecnológica donde se estimule la inversión privada y se integre a las políticas públicas. Es en este punto donde los incentivos fiscales han sido cruciales en la generación de recursos privados para la ciencia y la tecnología y la mayoría de países desarrollados y algunos en desarrollo los han implementado como un mecanismo eficiente. La experiencia internacional muestra que en los países de la OCDE por una caída en un 10% del costo del capital en I&D, vía incentivos fiscales, se aumenta las inversiones en este bien en un 1% en el corto plazo y estas inversiones pueden llegar a ser del 10% en el largo plazo.
Abstract
Economists have shown that investments in science and technology (S&T) have an important impact on country's economic growth and productivity gains. Nowadays there is no doubt of the importance in providing public funding for S&T activities. Public policies have been oriented to provide incentives for private spending in S&T as a mechanism to enhance productive efficiency. In this regard, fiscal incentives play a crucial role to channel private efforts in research and development (R&D) projects. International experience based on the OECD case, shows that 10% decrease in the User Cost of Capital due to fiscal incentives will increase 1% R&D spending in the short run and might reach a 10% increase in the long run.
Subject
Innovación y desarrollo ; Productividad ; Incentivos fiscales ; Ciencia y tecnología ;

Keyword

Research and development ; Productivity ; Science and technology ;

Subject

Producción ;

Source link

https://ideas.repec.org/p/col/000091/002828.html...

Show full item record

Collections
  • Facultad de Economía [116]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR