Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 127
Factores maternos, neonatales y relacionados con la atención, asociados con admisión a unidad de cuidado intensivo neonatal en recién nacidos a término en una clínica de Bogotá 2016
Objetivo: El objetivo del estudio fue identificar los factores asociados con el ingreso de los neonatos a término a la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN)
Introducción: El cuidado neonatal brindado a través ...

Rinitis alérgica : Tratamiento con montelukast sólo o en combinación con antihistamínicos orales. Revisión sistemática
Antecedentes: La rinitis alérgica es una enfermedad secundaria a la exposición a alérgenos con una inflamación de las mucosas nasales mediadas por la Ig-E, tiene síntomas como estornudos, obstrucción nasal, prurito nasal ...

Índice acumulativo de riesgo (nice) como prueba diagnóstica con base en tomografía corneal por elevación en la prevención de ectasia corneal post-lasik
Antecedentes
La ectasia corneal post-lasik (ECPL) es una complicación infrecuente, pero devastadora en la cirugía lasik (queratomileusis asistida con éxcimer láser) para el tratamiento de la miopía con o sin astigmatismo. ...

Seguridad del monitoreo hemodinámico invasivo versus mínimamente invasivo en pacientes con choque cardiogénico en cuidado intensivo adultos. Revisión sistemática
Introducción: El monitoreo hemodinámico es una herramienta para diagnosticar el choque cardiogénico y monitorear la respuesta al tratamiento; puede ser invasivo, mínimamente invasivo o no invasivo. Se realiza rutinariamente ...

Modelo predictivo para uso del condón y consumo de alcohol como conductas de riesgo relacionadas con el contagio de VIH/SIDA en trabajadoras sexuales de Bogotá- 2015
Objetivo: Determinar un modelo predictivo para uso del condón y consumo de alcohol como conductas de riesgo relacionadas el contagio de VIH/Sida en mujeres trabajadoras sexuales de la ciudad de Bogotá en el año ...

Asociación de las violencias física, sexual y comunitaria con el embarazo en adolescentes : análisis multinivel
Objetivos
Determinar si existe asociación entre la exposición a violencia, experimentada a nivel individual o municipal, y el embarazo adolescente en mujeres Colombianas entre 13 y 19 años de edad que contestaron la ...

Tiempo promedio del efecto máximo de la insulina análoga en la glucemia postprandial y factores relacionados
Introducción: El tiempo promedio del efecto máximo de la insulina regular rápida en la glucemia postprandial ha sido considerado durante años de 120 minutos. En pacientes con Diabetes Mellitus (DM) que usan insulinas ...

Evaluación del desempeño pronóstico de dos puntajes de predicción de mortalidad a siete días en pacientes adultos oncológicos críticamente enfermos admitidos a una unidad de cuidados intensivos en Bogotá
Introducción
Los sistemas de puntuación para predicción se han desarrollado para medir la severidad de la enfermedad y el pronóstico de los pacientes en la unidad de cuidados intensivos. Estas medidas son útiles para la ...

Tratamiento del rechazo mediado por anticuerpos en pacientes trasplantados renales revisión sistemática
Antecedentes: El trasplante renal es la mejor alternativa terapéutica para la enfermedad renal crónica terminal. Los medicamentos inmunosupresores previenen el rechazo. El rechazo mediado por anticuerpos es frecuente y ...

Impacto de los Niveles de Tacrolimus en el Rechazo al Injerto y la Tasa de Filtración Glomerular en Pacientes con Trasplante Hepático realizado en la FCI-IC entre 2009 y 2014
Introducción: El tacrolimus es el medicamento de elección para evitar el rechazo al injerto hepático. Su dosis se ajusta a partir de los niveles séricos que se toman periódicamente para asegurar rango terapéutico. Además, ...
