La revolución democrática de Rafael Correa
Date
2008-03-01Métricas
Share
Citation
Summary
El objetivo de este documento es dar luces acerca del proceso que se inició en Ecuador desde enero de 2006 y que se inscribe en el denominado socialismo del siglo XXI. En ese sentido, el texto estará dividido en cuatro partes. En la primera, se estudiará el perfil de Rafael Correa, lo que implica un estudio de su formación profesional, su carrera política y su plataforma ideológica: Alianza PAÍS. En segundo lugar se analizará la propuesta para la convocatoria de una
asamblea constituyente. Al respecto se hará un paralelo entre el momento actual y el ambiente previo a la redacción de la Constitución de 1998; asimismo, se estudiarán los choques entre las diferentes ramas del poder público en torno a la convocatoria para dicha asamblea y se identificarán, de forma sintética, los
puntos de la propuesta del gobierno para la elaboración de la nueva Carta Magna.
En tercer lugar, se abordarán los asuntos económicos con base en tres puntos: la
renegociación de la deuda externa y la propuesta del Banco del Sur, la gestión
de los recursos naturales y el papel del Estado en la economía. Finalmente, se
examinarán aspectos generales de la política exterior ecuatoriana, especialmente
en lo referente a las relaciones con Colombia.