Search
Now showing items 1-7 of 7
Investigando entre línguas e culturas no contexto da formação doutoral : historias à procura de autores
En esta presentación la profesora del Departamento de Educación de la Universidad de Aveiro (Portugal) desarrolla unas preguntas específicas acerca de la construcción del conocimiento en los programas doctorales y responde ...

Construire, évaluer et diffser des savoirs scientifiques what balance between English as a Langue
En esta ponencia el profesor del departamento de linguistica de la Facultad de letras de la Université de Genève realiza un análisis entre la construcción y balance entre el inglés y la lengua franca y su relación con el ...

Multilingüismo, edición académica y evaluación científica
Elsa Gimenez presenta la relación del multilingüismo con la evaluación científica, la evaluación de investigadores, y la edición académica analizando cómo se interrelacionan estas variables con la presentación de la ...

Retos en la edición de una revista plurilingüe : el caso de la revista ÍKALA
Luz Mery Orrego directora y editora de la revista ÍKALA de la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia mostrando su alcance, proceso editorial, política editorial y los retos que conlleva mantener la calidad ...

Bienvenida e instalación del evento : Construir modelos multilingües/plurilingües para a producción, difusión y enseñanza de los conocimientos
Se presenta el comité organizador y se agradece a los ponentes invitados la participación en el evento. El Dr. Juan Félipe Córdoba, director de la Editorial de la Universidad se dirige a la audiencia con un saludo de ...

Escribir alteridad, un problema etnográfico y reductible
El coloquio que está dirigido a los investigadores así como a los responsables de las ediciones y revistas científicas, abarcará temas como la economía sustentable de las colaboraciones científicas internacionales, las ...

Fundamentos glotopolíticos de un espacio académico interamericano con cuatro idiomas
En su intervención el profesor Patrick Chardenet trata los siguientes temas: 1. Fundamentos glotopolíticos de los espacios académicos. 1.1. Dinámica de la ampliación del origen de los investigadores, acceso a la publicación ...
