Browsing Volumen 20 Número 197 by Title
Now showing items 1-11 of 11
-
El apóstol de los indios
Historia de la vida y obra de Fray Bartolomé de Las Casas, quien trabajara en España y en América, realizando varias labores en ambos lugares.Artículo. 1925
-
El Colegio del Rosario y el incendio de Manizales
Acuerdo número 7 de 1925, donde se destinaran las sumas de 500 pesos de parte del Colegio del Rosario, y 80 pesos de parte de particulares pertenecientes a la institución, con el fin de colaborar y socorrer a las victimas ...Artículo. 1925
-
-
Los estudiantes caldenses y la Consiliatura del Colegio
Carta de los estudiantes caldenses al Colegio del Rosario, agradeciendo por las ayudas suministradas de parte de la institución.Artículo. 1925
-
Grados en julio
Grado de tres estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia del Colegio del Rosario.Artículo. 1925
-
Himno al sueño
Poema que habla sobre la noche y lo bueno que pueden llegar a tener el sueño en sí.Artículo. 1925
-
La literatura colombiana
Decimocuarta parte del estudio sobre la historia de la literatura colombiana. Para este apartado, se tratara la temática de la poesía romántica, y sobre algunos de los autores que llegaron a cautivarla.Artículo. 1925
-
Nuevo Ministro de Instrucción y Salubridad Públicas
Nombramiento del doctor José Ignacio Vernaza como nuevo Ministro de Instrucción y Salubridad publicas.Artículo. 1925
-
Los rasgos fundamentales de la psicología tomista
Primera parte del estudio sobre la psicología tomista, donde se trata de una temática que esta relacionada con la evolución psicológica de la visión y las teorías de Santo Tomas de Aquino.Artículo. 1925
-
Rosaristas ilustres
Segunda parte del apartado dedicado a los Rosaristas ilustres. En esta parte, se hablaran de dos alumnos quienes vivirían en el siglo XVIII: Don Felipe de la Romana y Herrera y Don José Javier de Racines y Zizero.Artículo. 1925
-
Sobre el estudio
Conferencia del doctor José Ignacio Vernaza, a los estudiantes del barrio Santa Librada. Se tratan temas como la sabiduría y la conciencia para poder enfrentarse a la profesión y a la vida.Artículo. 1925