La agenda 2006 de Naciones Unidas en la política exterior de Colombia - Una aproximación -
Date
2006-09Author
Alvarado Mejía, María IsabelJaramillo-Jassir, Mauricio
Billorou, Jullie
Burgos González, Ana Cecilia
Rojas, Camilo
Godoy, Luisa Fernanda
Olaya-Barbosa, Sandra
Métricas
Share
Citation
Summary
El presidente Álvaro Uribe se dirigió a la 61ª Asamblea General de las Naciones
Unidas en Nueva York el pasado 21 de septiembre. Cada año los Jefes de Estado del
mundo exponen en este foro sus ideas y preocupaciones sobre la situación mundial y
de sus países. ¿Qué ideas presentó el presidente Uribe al resto de los países? ¿Cuáles
son los temas más preocupantes en la agenda del mundo? ¿Qué concepto le merecen
esos temas a nuestras autoridades de política exterior? Son preguntas que surgen de
manera natural en el ámbito académico, las cuales nos hemos propuesto responder en
este primer Comentario OPEC, con el ánimo de divulgar más ampliamente los temas
de la política exterior colombiana, ofrecer criterios de valoración y análisis al público
y enriquecer el debate sobre la agenda internacional de nuestro país.
Subject
Naciones Unidas ; ONU ; Álvaro Uribe ; Kofi Annan ; Asamblea General ; Desmovilización de paramilitares ; Cultivos de coca ; Terrorismo ; Colombia ; África ; Medio Oriente ; Asia central ; Programa Guardabosques ; Javier Pérez de Cuéllar ; Corea ; India ; Tailandia ; Jordania ; Sri Lanka ; Afganistán ; Letonia ; Consejo de seguridad ; Estados Unidos ; Rusia ; Gran Bretaña ; Francia ; China ; Shashi Taroor ; Líbano ; Drogas Ilícitas ;