Acuerdo de asociación entre la comunidad andina y la unión europea : contexto y perspectivas
Date
2007-03Author
Olaya-Barbosa, SandraBillorou, Jullie
Burgos González, Ana Cecilia
Godoy, Luisa Fernanda
Jaramillo-Jassir, Mauricio
Share
Citation
Summary
A lo largo de las últimas décadas, el papel de la Unión Europea como actor a escala global ha evolucionado de manera significativa. En este sentido, su proyección hacia otras regiones del mundo entraña una enorme importancia para América Latina, y en particular para la región andina. En atención a ello, la reciente declaración de la Cumbre de Viena entre miembros de la Unión Europea y América Latina y el Caribe de 2006, en la que se abre paso al inicio de las negociaciones para un acuerdo de asociación UE – CAN, constituye un paso histórico de acercamiento entre las dos regiones que merece ser analizado. A la luz de este fenómeno, el presente documento pretende analizar los aspectos más relevantes del Acuerdo de Cuarta Generación o de Asociación entre la UE y la CAN. Para ello, se describirán brevemente las prioridades actuales de la política exterior europea y el contexto de la CAN como grupo de integración. Se esbozará una radiografía del estado de la relación UE-CAN y se estudiarán los dos acuerdos que ya se han firmado con México y Chile. Finalmente, se examinaran los principales temas e implicaciones del acuerdo de asociación a firmarse entre andinos y europeos.
Subject
Unión Europea ; América Latina ; Cumbre de Viena ; Caribe ; CAN ; UE-CAN ; Europa Central ; Croacia ; Macedonia ; Acuerdos de asociación ; Evo Morales ; Arancel Externo Común ; Bolivia ; Ecuador ; MERCOSUR ;