Brasil, potencia regional, hemisférica y ¿global? reflexiones para Colombia
Date
2007-11Author
Godoy, Luisa FernandaJaramillo-Jassir, Mauricio
García Yatte, María Angélica
Mejía Lagos, Andrés
Métricas
Share
Citation
Summary
En los últimos años, la integración sudamericana y la proyección de América Latina en el globo han despertado inquietudes sobre los liderazgos que pueden surgir en el continente. Brasil, sin lugar a dudas, no sólo constituye uno de los líderes naturales sudamericanos sino que representa además muchas de las reivindicaciones de los países en vías de desarrollo, lo que le permite ejercer un protagonismo reconocible en proporciones globales. Lo anterior, podría fortalecer el accionar de los países emergentes en algunos asuntos de la agenda internacional (lucha contra la pobreza, reformas a las Naciones Unidas, libre comercio, etc.) y el posicionamiento brasileño como vocero del tercer mundo y de la de cooperación Sur-Sur. Por otra parte, Brasil entraña una relevancia para Colombia por su condición fronteriza y en este sentido, el proceso debe ser estudiado por los encargados del diseño y ejecución de la política exterior colombiana. Tomando esto en consideración, el siguiente comentario OPEC describe sintéticamente los elementos de poder brasileño, su proyección regional, hemisférica e internacional, así como los desafíos a los que se enfrenta. Finalmente, se analizan las implicaciones que las perspectivas globales del Brasil pueden traer para Colombia y los escenarios de cooperación entre ambas naciones con miras al futuro.
Subject
Brasil ; Colombia ; SIDA ; VIH ; Luís Inacio Lula Da Silva ; Hambre Cero ; Embraer ; Hierro ; PIB ; Productos de exportación ; Café ; Brasilia ; Exportaciones brasileñas ; América Latina ; MERCOSUR ; G20 ; IBSA ; G4 ; Organización Mundial del Comercio ; OMC ; Agencia Internacional de Energía Atómica ; AIEA ; Organización de Países Exportadores de Petróleo ; OPEP ; ALCA ; Área de Libre Comercio de las Américas ; Liderazgo brasileño ; Venezuela ; Hugo Chávez ; MERCOSUR ; Tratado de Cooperación Amazónica ; TCA ; Organización del Tratado de Cooperación Amazónica ; OTCA ; Sistema de Protección de la Amazonía ; SIPAM ; Sistema de Vigilancia de la Amazonía ; SIVAM ;